Calor en el norte: piden la interrupción de la reducción de subsidios de la luz y endurecen sanciones contra Edesa

Respondiendo a un pedido de la Cámara de Comercio e Industria de Orán, dos diputados nacionales hicieron una presentación ante el Congreso de la Nación. El Gobierno provincial llamará a extraordinarias para analizar medidas en contra de la distribuidora de energía.

Hay novedades por la situación que viven en el norte los usuarios de la energía eléctrica. Los diputados nacionales salteños Carlos Zapata y Emiliano Estrada presentaron un proyecto de resolución en la Cámara baja nacional solicitando al Poder Ejecutivo nacional que disponga de manera inmediata la interrupción de la reducción de subsidios al consumo de energía eléctrica para los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia.

En tanto, el gobernador Gustavo Sáenz endureció mediante decreto de necesidad y urgencia la sanción económica contra la empresa distribuidora Edesa por los aumentos en la facturación en los departamentos Orán y San Martín. La medida se suma a la orden de realizar una auditoría por las facturas que recibieron los usuarios, con incrementos de más del 100%, por el período correspondiente a diciembre y la disposición que impide a la empresa suspender el servicio por mora.

Las protestas en el norte tienen días. Empezaron cuando en los hogares, comercios e industrias recibieron las boletas con aumentos que consideran excesivos: a partir de eso volvieron a surgir los reclamos por una ley para las denominadas zonas cálidas y un cuadro tarifario diferencial.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Orán, Alberto Ceretti, indicó a IN Salta que la gestión de los legisladores nacionales “es consecuencia y efecto de la comunicación” que realizó la institución sobre la situación que se vive en el norte provincial. “Etiquetamos a cada uno de los legisladores nacionales e incluso mantuvimos contacto con alguno de ellos”, puntualizó el dirigente.

El documento rubricado por el Gobernador establece actualizar los montos de las sanciones pecuniarias en un valor que inicia en los $ 10.000 a $ 100.000.000, aplicables por violaciones graves al ordenamiento.

De esta manera se adecúa el marco de proporcionalidad que debe existir entre la falta cometida y la sanción que corresponda aplicar por las diversas contingencias que se han suscitado en las prestaciones de servicios.

“La normativa publicada en el Boletín Oficial, será remitida a la Legislatura en el plazo de cinco días, a los efectos previstos en el artículo 145 de la Constitución Provincial, convocando a ambas Cámaras a Sesiones Extraordinarias para su tratamiento”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.