Educación financiera para mujeres y colectivo LGBTQ (difusión de derechos)

Se dictará mañana por la tarde vía zoom. La idea es generar espacios donde tanto la mujer como la comunidad LGBTQ puedan lograr una mejor organización de sus finanzas personales.

“Planificando el futuro – educación financiera para mujeres y colectivo LGBTQ” es el nombre que se le dio a la capacitación que se dictará mañana, por zoom, de 17 a 20. Esta acción de Codelco (Comité de Defensa del Consumidor) se dará en el marco del proyecto con el que la institución fue reconocida por la Secretaría de Comercio Interior en el concurso para la promoción, protección y difusión de derechos de las y los consumidores hipervulnerables”.

La presidenta de Codelco, Natalia Sánchez, indicó a IN Salta que el objetivo es generar espacios donde tanto la mujer como la comunidad LGBTQ tengan la posibilidad de capacitarse y lograr una mejor organización de sus finanzas personales.

Se anunciaron exposiciones del presidente de la Fundación Consumidores Unidos de Chaco, Carlos Díaz, sobre “La tutela del consumidor en los planes de ahorro previo”; la jueza de Faltas de la Municipalidad capitalina, Liliana Musa, sobre “El sobreendeudamiento de los consumidores hipervulnerables”; y la de Sánchez, quien abordará el tema “Consumidores conscientes, derechos de los consumidores y herramientas de administración financiera”. El cierre estará a cargo de Victoria Liendro, funcionaria del área de Diversidad Sexual del Gobierno.

Este proyecto cuenta con el aval del Ministerio de Desarrollo Productivo de Salta. La capacitación es gratuita y los interesados deben inscribirse de manera previa aquí.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.