El Consejo Económico Social de Salta cumple 10 años de su creación (organizó una jornada de capacitación y debate)

La actividad se desarrollará hoy de 9 a 18 en la sede del Copaipa. Se organizó una agenda con disertaciones de temas estratégicos para la provincia y la región.

Para celebrar sus 10 años, el Consejo Económico Social de Salta organizó una jornada para debatir, pensar y proyectar en un escenario nacional complejo. En la agenda no solo figura la reunión de consejeros para hacer un repaso de lo realizado en ese tiempo sino también el encuentro de la mesa del Consejo Federal Económico Social.

La actividad se desarrollará de 9 a 18, en la sede del Copaipa.  Los interesados en participar deben confirmar su asistencia en cessalta@cessalta.gob.ar o llamar al 387-4199191.

Entre las actividades se destaca la disertación de Dominic Houlder, director de la Escuela de Negocios de Londres, quien hablará sobre “Creando valor en tiempos turbulentos, a través de la colaboración”. Héctor Rocha, profesor del IAE Business School, expondrá sobre los desafíos concretos en la  institucionalización de Consejos Económicos Sociales.

Sobre el ecosistema emprendedor y su impacto en la economía hablará Mariano Mayer, fundador y CEO de Marea Venture Partners y exsecretario de Emprendedores y PyMEs de la Nación.

La jornada contará también con la disertación de los destacados profesionales locales: Ricardo Alonso sobre el potencial minero para el desarrollo de Argentina y Federico Colombo Speroni hablará sobre la planificación para el desarrollo sostenible.

El Consejo Económico Social de Salta fue creado en 2013 con el carácter de persona jurídica pública no estatal. Es un órgano colegiado y consultivo de los poderes públicos en materia de planes económicos-sociales, culturales, científicos y tecnológicos y tiene a su cargo dictaminar sobre la actualización y ampliación del Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos