El Consejo Económico y Social “trabajará de manera independiente de los partidos políticos” (para la Salta 2030-2050)

La nueva cúpula de este órgano de consulta fue puesta en funciones de manera oficial. La nueva presidenta, Magdalena Day, proviene del sector privado.  

Un trabajo independiente de los partidos políticos de turno para la Salta 2030-2050 y fortalecer la labor de las instituciones involucradas darán base a las acciones de la nueva cúpula del Consejo Económico y Social. La presidenta Magdalena Day marcó ambos lineamientos en la sesión ordinaria en la que recibió, del gobernador Gustavo Sáenz, el decreto que la oficializó en el cargo.

La empresaria del sector inmobiliario asumió por tres años acompañada por Luis Mariano, de la Unión Industrial de Salta como vicepresidente primero;  Rubén Aldo Aguilar, de Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en el cargo de vicepresidente segundo; Federico Cabada como secretario ejecutivo; y Patricia Saravia Patrón, como directora adjunta.

Sáenz señaló que la nueva presidenta es una “líder independiente y comprometida con el progreso de Salta con sus ciudadanos y el plan 2030, quien demostró desde el ámbito privado muchísimas cosas que seguramente las plasmará en el trabajo conjunto con cada consejero para que podamos seguir creciendo”. De hecho, Day es la primera titular del órgano de consulta que proviene del sector privado.

El Consejo Económico y Social es un órgano de consulta de planes económicos, sociales, culturales científicos o tecnológicos. Además tiene a su cargo dictaminar sobre la actualización y ampliación del Plan Estratégico Salta 2030 y está integrado por un mínimo de 25 consejeros, mientras que el máximo puede llegar a los 35 que representan los sectores y entidades de la sociedad.

“Seguiremos trabajando en conjunto con la institución que aconseja y aporta líneas de acción, con el objetivo común que es el crecimiento sostenible y la resolución de problemas actuales y futuros”,  indicó Sáenz al recordar que les pidió a los ministros del Ejecutivo que periódicamente se reúnan con los consejeros para “escucharlos, y como les dije desde el primer momento, que dejen de ser un Consejo Económico y Social para ser parte de un Gobierno que los invita y los necesita para que Salta siga creciendo”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos