El Copaipa habilitó un espacio para coworking (completó una obra en su sede central)

Es para los matriculados, quienes deben hacer la reserva previa. Funciona en el edificio de la institución ubicado en Zuviría 291.

En el edificio del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (Copaipa) se habilitó un espacio para coworking. Funciona en el tercer piso, el último en haber sido inaugurado los últimos días del año pasado y con el que se completó la sede de la institución ubicada en Zuviría 291 de la ciudad de Salta.

Los presidentes del Consejo Profesional, Marianela Ibarra, y de la Fundación Copaipa, Felipe Biella, indicaron que "se trata de un logro de la actual gestión, que completó con gran esfuerzo los pisos 5°, 4° y ahora el 3° del edificio". El espacio es exclusivo para los matriculados y puede usarse de manera gratuita, previa reserva.

La estructura había sido realizada en 2007 y a lo largo de los años se fueron llevando adelante obras en planta baja, primer piso y segundo piso. "Hoy el Copaipa cuenta con un edificio con espacios confortables para los servicios que requieren los matriculados y sociedad en general, pudiendo alquilar salas, salones y quincho para reuniones de profesionales, comerciales, educativas, y más".

En la web de la Fundación dice que el espacio para coworking es moderno y confortable, con un excelente ambiente de trabajo, con una sala de reunión ejecutiva y servicio de limpieza.

Informes y reservas: Fundación Copaipa (Zuviría 291) – Tel. (0387) 4214007 - interno. 111. Por Whatsapp al 3875683908 o al mail administracion@fundacioncopaipa.org.ar.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.