El Malbec como bandera de exportación (el Tannat gana terreno)

Hay un pedacito del Valle Calchaquí con esos vinos, rememorando los campos de pimiento, los frutos secos, la pimienta. Así lo vive El Esteco, de Grupo Peñaflor, que mira al mundo, sin perder las raíces.

En lo que fue, sin dudas, una interesante experiencia catando vinos de Bodega El Esteco del Grupo Peñaflor, la empresa presentó un balance de su presente y un testeo de la calidad de los varietales que  trabaja la firma en sus más de 4.000 etiquetas para conquistar el mercado mundial.  La actividad se hizo en la cafetería restaurante El Baqueano.

El enólogo Alejandro Pepa explicó la esencia de cada varietal, de cada tipo de vino y el trabajo que hace toda la familia de la bodega para obtener la excelencia que los caracteriza.  Vinos finos, blends, suaves, delicados, dulces, secos, especiados, de varietales importados, con graduaciones diferentes, con procesos distintos pero con la misma precisión en su selección. 

Juan Schamber, gerente de Relaciones Institucionales, y Valeria Strozzi, jefa de Relaciones Institucionales y PR, mencionaron entre otros datos de interés que Argentina es el quinto país exportador de vinos del mundo y la provincia de Salta participa tan solo con un 2% de la producción superada por Mendoza y San Juan. 

El  principal mercado en la región es Brasil, y compite con Chile, sin los mismos recursos y sin las mismas reglas de mercado. Aun así, El Esteco sigue trabajando para posicionar más varietales en Estados Unidos. Pero son los Países Bajos el principal destino mundial de los vinos de la bodega salteña en todas sus variedades; también son elegidos en Taiwán. 

En la cata, en la que estuvo presente IN Salta, los referentes señalaron que los impuestos y la falta de acuerdos de libre comercio encarecen los productos y los hace menos competitivos con los del resto de los productores mundiales. 

La producción anual es de 7.000.000 de litros, de los cuales se destinan a comercialización cerca de 6.000.000, de los cuales van a exportación el 55 %. El 45% es para el mercado interno, y el millón restante, para fabricar blends especializados adaptados a los gustos de cada nuevo mercado que conquista El Ebsteco.

 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.