El mundo del vino, sorprendido por la muerte de Donald Hess (el dueño de las Bodegas Colomé y Amalaya)

La compañía anunció su fallecimiento a través de un comunicado oficial a los medios y sus empleados. El pionero de los vinos de altura partió a los 86 años en paz y rodeado de sus seres queridos.

Uno de los hombres más reconocidos del mundo del vino y pionero en la promoción de los vinos de altura de Salta, Donald Hess, falleció ayer a los 86 años de edad. La noticia causó profunda impresión y dolor en una industria que, desde el desembarco del suizo en el país, no ha parado de crecer y ganar posicionamiento internacional.

El comunicado oficial difundido ayer a la tarde por la empresa recordó que “Hess y su esposa Úrsula compraron su primera parcela de tierra en Payogasta en 1998, donde su visión de producir vino en Salta se convirtió en una realidad, dando inicio a la historia de la Bodega Colomé. A partir de allí construyó una empresa de más de 180 empleados, 280 hectáreas de viñedo a una altitud impensada de 3.111 metros sobre el nivel del mar. Fue el primer empresario vinícola en plantar viñas a esta altura”.

El escrito agregó que “el proyecto conocido como Bodega Colomé se ha convertido hoy en una referencia mundial para los vinos de Argentina y la vitivinicultura en altitudes extremas. Con sus iniciativas y gran visión, Donald impulsó la industria del vino y del turismo en los Valles Calchaquíes. Se han creado cientos de puestos de trabajo directos e indirectos y gracias a su determinación y orgullo por el terruño Calchaquí, ayudó enormemente a construir la visibilidad y reputación de los vinos salteños en el mundo”.

“Para nosotros, como familia, Donald es un modelo a seguir. Sus valores se viven cada día en nuestra empresa. Su pensamiento empresarial a largo plazo está en nuestro ADN. Hoy no sólo perdemos a una de las mayores personalidades de la industria del vino, del mundo del arte y de Suiza. Hoy perdemos a nuestro padre, suegro, abuelo y sobre todo a un amigo”, afirmaron Larissa y Christoph Ehrbar (hija y yerno), en el cierre del comunicado.

Hess tuvo a lo largo de su vida una destacada trayectoria vinculada al mundo del vino, con bodegas en Napa Valley (California, Estados Unidos), Sudáfrica y Australia, además de Salta; aunque en 2016 vendió sus otros emprendimientos para concentrarse sólo en los viñedos de Argentina y California. Amante del arte, también instaló en Colomé un museo dedicado a las instalaciones del artista James Turrell, similar al que también funciona en Napa Valley, con obras de artistas contemporáneos. Le sobreviven una hija y dos nietas.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.