El sector ganadero ya tiene la emergencia agropecuaria que reclamaba (en 10 departamentos salteños)

El Gobierno oficializó la declaración mediante un decreto que alcanza a los productores que por la sequía perdieron ganado menor y mayor.

El Gobierno de la Provincia oficializó con un decreto la declaración de la emergencia agropecuaria para los establecimientos que por la sequía perdieron ganado mayor y menor. La medida era reclamada por la dirigencia ganadera y alcanza los departamentos de Anta, La Candelaria, General Güemes, San Martín, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y Santa Victoria.

El decreto 101/23 está dirigido a productores cuya hacienda fue afectada en más de un 50% y deseen acceder a los beneficios del Régimen Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Los mismos deberán efectuar la correspondiente denuncia de los daños ocurridos con carácter de declaración jurada dentro de los 20 días hábiles a partir del 10 de febrero del corriente.

De acuerdo a lo que informó el Ministerio de Producción, las declaraciones juradas deberán realizarse a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.

El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, días atrás dijo a IN Salta que la situación para el sector ganadero es alarmante por la sequía y que en la zona este y centro de la provincia hay sectores que registran pérdidas del 87% de los animales, perjudicando a cerca de 3.000 establecimientos y sus trabajadores.

El dirigente advirtió que esta crisis tendrá consecuencias “no solo en lo inmediato, sino que a lo largo del año aún se verán las secuelas de esta sequía”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.