Estudiantes adquieren habilidades blandas para complementar su formación académica

Más de un centenar de alumnos de Ingeniería y de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta finalizaron el curso “Liderar para el futuro”.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Universidad Católica de Salta mostró que los estudiantes de las ingenierías y de las ciencias exactas carecían de herramientas para desarrollar habilidades blandas. Eso sucedió en 2019 y ese mismo año comenzó a tomar forma el curso “Liderar para el futuro” como una propuesta de estudio complementaria al dictado de esas carreras.
 
El mercado laboral actual requiere la convivencia de las carreras duras con las habilidades blandas por la influencia que las soft skill tienen en la forma de trabajar de un empleado y de vincularse en su ámbito de trabajo. “Unas y otras se complementan, no puede existir una sin la otra. Es una exigencia cada vez más marcada en el mundo empresarial”, indicó a IN Salta, Romina Saravia, responsable del Departamento de RSE de la Unión Industrial de Salta (UIS) y gerenta de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental.
 
La opinión de la empresaria se dio en el marco de la finalización de la capacitación dictada este año para más de 100 estudiantes de las carreras de Ingeniería y de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. Fue una iniciativa de la UIS, a la que se sumó el INTI, que se desarrolló en cinco módulos.
 
Saravia indicó que los mismos estudiantes sentían que a pesar de egresar con un buen nivel académico, carecían de habilidades que los proyecten como líderes, para desempeñarse en ámbitos de la comunicación efectiva o para la resolución de conflictos.


 
“Desde la Unión Industrial creímos importante desarrollar esta capacitación. De esta manera, los socios de la institución realizaron un aporte con ese objetivo”, indicó Saravia. A ella se sumó Héctor Casado, decano de la Facultad de Ingeniería de la UNSa: “Es un logro ponderable, en beneficio de los alumnos y futuros profesionales. Priorizamos la formación y sabemos que los alumnos van a ser incorporados a la sociedad para hacer todo lo que la sociedad necesita”.
 
Pablo Olivera, alumno de 5º año de Ingeniería Industrial, destacó la oportunidad de aprender sobre un campo no muy conocido para él y sus compañeros y alentó a sus pares a aprovechar este curso que, según Saravia, se reeditará el año próximo.
 
Las empresas miembro de la Unión Industrial de Salta, que hicieron aportes para desarrollar este ciclo de capacitación fueron: Edesa, Banco Macro, CN Grupo, Arca Continental, Compañía Industrial Cervecera, Potasio y Litio de Argentina, Industrias Frigoríficas del Norte.


 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.