Expectativa de emprendedores y pymes por la nueva edición de Naves Federal (entregará $ 6 millones en premios)

Salta es una de las sedes en la que se desarrollará la competencia que está pensada para emprendimientos, pymes y startups que buscan innovar en sus modelos de negocios y perfeccionar su gestión.

Naves Federal 2023 está en marcha y generó gran expectativa de emprendedores y pymes interesadas en lo que ofrece este programa de formación que comparten Banco Macro y EmprendeIAE: potenciar proyectos de individuos y empresas a través de formación académica de excelencia, acompañamiento y el acceso a una amplia red de contactos, logrando el impulso para el desarrollo social y económico de cada provincia.

La edición 2023 de la competencia se realizará en las sedes centrales de la entidad bancaria de Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires. Los interesados se pueden anotar en las categorías Idea de Negocio, Empresa Naciente y Nuevo Proyecto de empresa en marcha.

Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship del IAE, y Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro, estuvieron a cargo de la presentación de la edición 2023 de Naves Federal. Anunciaron que este año se entregarán $ 6.000.000 en premios y que el cierre de inscripciones será el miércoles 10 de mayo (los interesados deben anotarse en www.macro.com.ar/naves.)

Los presentadores indicaron que como viene ocurriendo en los últimos años, más de 1.000 proyectos volverán a ser becados por Banco Macro en forma completa. Naves Federal tiene una duración de tres meses y está pensado para emprendimientos, pymes y startups que buscan innovar en sus modelos de negocios y perfeccionar su gestión.

En el programa se pueden inscribir proyectos de todas las industrias: agro, diseño, software, fintech, construcción, gastronomía, turismo, salud, educación, textil, y sustentabilidad.

Las características

El seminario de bienvenida tendrá lugar el 17 mayo. En la primera etapa habrá cinco seminarios y luego se dictarán tres seminarios complementarios en conjunto con los emprendimientos de Naves Nacional.

Los cursos a cargo de profesionales del IAE Business School serán dictados en forma virtual, buscando potenciar su impacto y permitiendo que se puedan anotar participantes de todo el país.

En las clases, podrán analizar temas como modelo de negocios y propuestas de valor, proyecciones económico-financieras, marketing y gestión comercial.

De Naves Federal saldrán 60 proyectos ganadores. Quienes integran cada iniciativa podrán completar su formación con los contenidos de Naves Nacional.

Premios

 Como novedad este año se otorgará la suma de $ 6.000.000. Cada uno de los tres primeros puestos de cada categoría de NAVES Nacional recibirá la suma de $ 2.000.000 en concepto de capital semilla para iniciar o mejorar su proyecto. 

“Pensar en grande es pensar en Naves Federal, el programa de apoyo a emprendimientos y a pymes a lo largo y ancho de toda la Argentina. Ya participaron más de 10.000 personas con sus 6.000 proyectos y Banco Macro aportó más de $ 100 millones”, indicó Muro.

Carbonell por su parte dijo que “la idea de futuro está íntimamente relacionada con la idea de progreso y desarrollo, y son las personas con actitud e iniciativa emprendedora quienes crean el futuro. El espíritu emprendedor, germen del tejido empresarial, es motor de progreso social, económico y personal”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos