Harán obras en rutas utilizadas por las mineras (Remsa y Vialidad trabajarán en 500 kilómetros en la Puna salteña)

Con las obras se atenderán las necesidades de las comunidades y las generadas por el crecimiento de esa actividad productiva en el departamento Los Andes.  

El movimiento que está generando la minería en Salta obliga a generar infraestructura adecuada que acompañe ese crecimiento. Uno de los aspectos más importantes para las empresas con proyectos en la Puna salteña son los caminos para el transporte del material y maquinaria hasta el departamento Los Andes.

En ese marco, Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un convenio para la construcción de una variante vial en Campo Quijano (evitará el masivo tránsito de camiones por la zona urbana de la localidad) y el mejoramiento de tramos de las rutas provinciales 27, 17 y 129. El mantenimiento se hará en 500 kilómetros de caminos en la Puna.

Los organismos recibieron instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz para el desarrollo de la infraestructura vial necesaria para atender, en este caso, el desarrollo de las comunidades y del sector minero que registra un importante crecimiento en el departamento Los Andes. Los beneficios también se derramarán de manera indirecta sobre otros sectores de la economía, como el turístico y el comercial.

Por este acuerdo, Remsa tendrá a su cargo los procesos licitatorios y el financiamiento de los trabajos y Vialidad de Salta el control e inspección de los mismos.  

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, encabezó la reunión durante la cual el presidente de Remsa, Alberto Castillo, y el director de Vialidad, Gonzalo Macedo, firmaron el convenio que establece el compromiso de licitar la construcción de terraplenes y la realización de obras de artes menores en el tramo Pocitos – Los Colorados de la ruta provincial 27; el mejoramiento de calzada y construcción de una variante en la ruta provincial 129; el mejoramiento de la calzada de la ruta provincial 17; y la construcción de una variante en Campo Quijano, en el tramo ruta nacional 51 y ruta provincial 36.

“Decimos que la puerta de entrada al desarrollo minero es el departamento Rosario de Lerma y el municipio de Campo Quijano en particular. Como la localidad no puede afrontar un paso diario de 200 camiones por su calle principal, trabajamos en una ruta alternativa en el marco de un plan estratégico de conectividad que además prevé el desarrollo de la ruta 24”, dijo el ministro Camacho.

“Estas obras mejorarán las condiciones para el transporte y la circulación, para la salida a Chile y a los puertos del Pacífico”, señaló Castillo, al tiempo que dijo que este proceso no se había dado nunca antes en Salta y que responde a la prioridad de planificar la transformación que se está viviendo de la mano de la actividad minera.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos