Hay financiamiento para los ganaderos que incorporen tecnología (y aumenten la productividad)

Los $ 200 millones que ofrece la línea de crédito Fondo Rotatorio Plan – Ganar  serán destinados al crecimiento de la ganadería bovina.

El Gobierno provincial y el Ministerio de Agricultura de la Nación firmaron un convenio en el marco del Plan GAN.AR., a través del cual Nación aporta $ 200 millones para financiar el proyecto "Fondo rotatorio para micro, pequeños y medianos productores ganaderos de la Provincia de Salta”.

El objetivo del fondo es fortalecer y aumentar con financiamiento el stock ganadero mediante la incorporación de tecnología en los establecimientos ganaderos bovinos incluidos en el campo de acción del plan.

El monto máximo establecido para cada operación de crédito es de hasta $ 4 millones y el destino de estas asistencias crediticias es financiar hasta el 100% de inversiones en materia de infraestructura predial, infraestructura de corrales, acceso al agua e infraestructura de aguadas e implantación de pasturas o forrajes.

El plazo de devolución será establecido en hasta un máximo de tres años, incluyendo hasta un máximo de 12 meses de gracia a determinar según la utilización del financiamiento. "Ponemos a disposición de los productores esta herramienta de crédito, que les permitirá invertir en la incorporación de tecnología y reparación de corrales. Es un beneficio destacable teniendo en cuenta la actualidad que atraviesa el campo a raíz de la sequía”, explicó la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas.

Para más información, los interesados deben comunicarse a los teléfonos (0387) 4324223 – 4324274 o escribir a dgfinanciamientosalta@gmail.com.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos