Interés minero: donan maquinaria para mantener rutas de la Puna (de la empresa Ganfeng a Vialidad)

La minera china realizó el acto de entrega, acción que también redundará en beneficios para las comunidades kollas del Departamento de Los Andes.

La minera china Ganfeng Lithium donó a Vialidad de Salta una motoniveladora para el mantenimiento de la traza de las rutas provinciales 27 y 129, caminos que conectan distintos proyectos y comunidades kollas del departamento de Los Andes. Los reclamos de los vecinos de la región y la necesidad empresaria por tener vías en condiciones, derivó en esta acción de responsabilidad social. 

Se suma que el crecimiento de la actividad minera en la Puna triplicó el flujo de tránsito en las rutas puneñas, llevando a las distintas fuerzas vivas a acordar planes de acción para mejorar la seguridad vial, llevando a las empresas a tomar medidas en ese sentido. 

Representando a la empresa estuvieron Jason Luo, CEO y presidente en Argentina, y el vicepresidente, Simón Pérez Alsina. Los directivos estuvieron acompañados de los gerentes Juan Gilly y Natalia Rojo. Del lado de la Provincia participaron la secretaria de Minería, Romina Sassarini, y el director de Vialidad, Gonzalo Macedo.

Luo resaltó que “es un importante esfuerzo económico el que realizamos y estamos muy contentos de hacerlo. Nuestro lema es crear valor ilimitado y es este el camino por el que queremos continuar”. Gilly, por su parte, indicó: “Nosotros escuchamos la problemática que se plantea en la Puna y nos parece entendible. Consideramos apropiado contribuir para mejorar las condiciones en la zona, por eso además estamos en conversaciones con nuestros contratistas para entregar a corto plazo más maquinarias”.

Para el coordinador general de la Comunidad Kolla de Tolar Grande, Mario Alancay, la donación es un hito. “Ver los resultados nos pone muy contentos porque nos beneficiamos todos”, dijo. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.