La inversión en obras eléctricas en Salta llega a los $ 100 millones (en áreas rurales y urbanas)

En el informe brindado por la Provincia al Consejo Federal de Energía Eléctrica se indica la ejecución de otros proyectos por $ 280 millones adicionales.

En el informe que el Gobierno de la Provincia brindó al Consejo Federal de Energía Eléctrica, se consigna una inversión superior a los $ 100 millones en obras destinadas a mejorar la calidad del servicio en Salta. Tanto en áreas rurales como urbanas.

Carlos Saravia, representante de Salta ante el organismo nacional, participó en la reunión convocada por la comisión de Asuntos Técnicos para evaluar informes y realizar rendiciones de obras del Fondo Especial Desarrollo Eléctrico del Interior.

En este contexto, el funcionario salteño también informó la ejecución de otras obras por $ 280 millones adicionales.

Los lugares que fueron beneficiados con obras eléctricas financiadas por el Fondo Especial Desarrollo Eléctrico del Interior son:

  • General Güemes: refuncionalización alumbrado público en barrio Cooperativa, Municipalidad de General Güemes. Presupuesto $9.821.237,22.

  • La Viña: refuncionalización de la red de A.P. / ruta nacional 68 en el tramo Coronel Moldes - El Carril.  Presupuesto $19.811.747,27.

  • Cerrillos: refuncionalización del alumbrado público en la autopista Circunvalación Sureste. Presupuesto $ 25.984.553,19.

  • La Viña: suministro de energía eléctrica al paraje El Infiernillo. Presupuesto $11.877.725,89.

  • El Galpón: suministro de energía eléctrica al paraje El Remancito - Los Rosales. Presupuesto $ 7.943.368,07.

  • El Galpón: suministro de energía eléctrica a la escuela 4.810, Los Rosales. Presupuesto $ 22.987.421,49.

  • Cachi: obra para el suministro de energía eléctrica al loteo Barrio Ovnipuerto. Presupuesto en pesos $ 24.117.693,79.

“Entendemos que las obras ejecutadas por la Secretaría de Obras Públicas son sumamente necesarias para incrementar la calidad del servicio en el interior de la provincia. Por instrucción del gobernador, Gustavo Sáenz, seguiremos con las gestiones coordinadas de obras para beneficio de los salteños”, indicó el representante provincial. 

 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.