La Minería se viene con todo, y el Copaipa te prepara para que puedas sumarte a la ola

Junto a otras instituciones el Consejo Profesional de Ingenieros lanzó una nueva edición de la “Formación Profesional para la Minería y la Industria de Salta”.

El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), junto a su Fundación, la Unión Industrial de Salta, la Cámara de la Minería, la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta y la CAPROSEMITP (proveedores de La Puna), lanzaron esta semana la cuarta edición de la “Formación Profesional para la Minería y la Industria de Salta”.

El curso, dictado por profesionales de la minería salteña en actividad, inicia el próximo lunes 20 de marzo y está destinado a técnicos del nivel medio y superior y alumnos de los últimos años de tecnicaturas (existe una amplia gama de ellas, matriculadas o no al COPAIPA). El inicio de cada uno de los 6 módulos de la capacitación estará sujeto a cubrir un cupo mínimo. Las inscripciones pueden ser por módulo o módulos, habiendo algunas promociones con precios especiales al inscribirse en varios módulos o subtemas.

El primer módulo será sobre “Sistemas Solares Fotovoltaicos”, y estará a cargo de del Ingeniero Pablo Linarez. Tendrá una duración de seis clases y un costo de 4.200 pesos. Tante en este como en los siguientes módulos el dictado de clases será en la Fundación COPAIPA, en Zuviría 291, Salta, de 19 a 22 de manera presencial y virtual.

Los interesados en obtener más información pueden dirigirse a la Fundación COPAIPA, al teléfono 387 4214007 int. 111, de 8 a 13 y de 16 a 20. También pueden obtener más información en www.fundacioncopaipa.org.ar o al Whatsapp 387 5683908

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.