La nueva edición de Potencia tiene fecha para el tercer fin de semana de abril (para agendar)

Los organizadores decidieron adelantar la fecha de realización de la feria de emprendedores más grande de la provincia.

Potencia revolucionó el mundo emprendedor el año pasado porque en su primera edición reunió a 1.000 artesanos de Salta y de otras provincias. 
La segunda parte de la feria tiene fecha para el 15 y 16 de abril (sí, el aniversario de la fundación de la ciudad de Salta). En su organización vuelven a trabajar Livingroom y el Gobierno de Salta.
Lo que se sabe hasta ahora es que se realizará nuevamente en el centro de Convenciones “Salta”, el tercer fin de semana del mes de abril y participarán emprendedores de toda la provincia. 
Calentando motores 
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, y las responsables de Livingroom, Agustina Rodríguez, Fernanda Carbia y María José Migueles, mantuvieron una primera reunión para establecer las líneas de la organización.
Durante el encuentro definieron los lineamientos de trabajo con el mismo espíritu del año pasado, “entendiendo que el protagonista de este evento es el emprendedor”.
La primera edición “dejó la vara muy alta en temas relacionados con la organización, es por eso, que trabajamos para darle valor agregado".
¿Quiénes pueden participar? Emprendedores, foodtrucks y empresas, productos artesanales o a estrenar (no se acepta venta de usados salvo que tengan una intervención o valor agregado). 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.