La Provincia certificará los cursos de la Escuela de Artes y Oficios (garantía para emprendedores)

En esta acción intervendrá el Ministerio de Educación por un acuerdo entre el Gobierno y la Municipalidad capitalina. El año pasado por las aulas del establecimiento pasaron 29 mil personas.

En un convenio entre el Gobierno provincial y el Ejecutivo municipal se estableció que el Ministerio de Educación certificará este año los cursos de capacitación y formación laboral y de formación profesional que se dictan en la Escuela de Artes y Oficios. El documento fue firmado por el gobernador Gustavo Sáenz y la intendenta capitalina Bettina Romero.

La Escuela celebró la semana pasada sus 10 años y en ese marco se acordó esta nueva acción que brinda a los estudiantes una nueva garantía. Durante el ciclo lectivo 2022 fueron capacitadas 29 mil personas de la ciudad de Salta y sus alrededores en oficios orientados a fortalecer los proyectos en marcha, iniciar un emprendimiento o alcanzar la autonomía económica. 

"Aquí se aprende, se capacita y se educa para el trabajo genuino. Nada es más lindo que ganarse el pan de cada día con el sudor de nuestra frente", coincidieron los funcionarios quienes reconocieron la iniciativa del estilista Pablo Copa hace más de 10 años de crear este espacio para acercar la oportunidad de capacitarse en diversos oficios a quienes lo necesitaban y darle la posibilidad de una salida laboral.

Durante el acto se expuso una muestra de trabajos realizados en los talleres de capacitación que se realizan en el Ente de Desarrollo Económico del Municipio de Salta. Son 1.200 estudiantes de los cursos de fieltro, ecodiseño, diseño de vestuario y disfraces, lencería, reciclado, promotores de la economía social, biotextil, marroquinería, cerámica, calzado, entre otros.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos