Las mujeres siguen ganando menos y pagando más (el impuesto Rosa, el gran pendiente)

Hace un tiempo se tomó conciencia de la desigualdad de precios que existe en torno a los productos dirigidos a varones y a mujeres. El “producto rosa” siempre sale más y este es un pendiente para los legisladores para 2023. 

El 2022 fue también un año de lucha y conquistas para la igualdad de la mujer y como sigue faltando y mucho, legisladores nacionales por Salta se proponen reforzar las gestiones durante el año próximo para que esa deuda sea saldada.

En la presentación de balance de gestión, la senadora nacional Nora Giménez recordó a IN Salta que durante 2022 y en el marco de su trabajo legislativo orientado a la equidad de género presentó el proyecto de ley de Equidad de Género en Bienes de Consumo. Palabras más, palabras menos, para la eliminación de lo que se conoce como impuesto rosa. 

La legisladora señaló que “las mujeres, desgraciadamente, pagamos más a la hora de comprar y ganamos menos (hasta un 30% menos) trabajando igual o más que lo que trabajan los varones. Las luchas son paralelas: igual trabajo, igual salario e igualdad de precios”, planteó.  

El proyecto se encuentra en tratamiento y se espera su aprobación definitiva para 2023.  Este mismo proyecto fue recibido y celebrado en el Parlamento Latino y del Caribe, en Panamá, que lo incorporó junto a otros tres proyectos que la Comisión de Género, niñez y juventud tratará el próximo año.  

Economías regionales  

Otro punto importante fue el trabajo parlamentario con respecto a las economías regionales. “Nunca tuvieron un proyecto de ley como marco, aunque siempre hubo regímenes especiales como el Fondo Especial del Tabaco, el Programa de promoción para el ganado ovino en la Patagonia, promoción especial para la caña de azúcar en Tucumán, pero nunca una ley marco que pueda regular la promoción e inversión permanente y sostenida en las economías regionales”, reclamó. 

El proyecto tiene consenso de la Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, Secretaría de Agricultura y Ministerio de Economía.  

“Estamos muy próximos a tratarlos y aprobarlos y además cuenta con el consenso de CAME y otras cámaras que nuclean al sector empresario”, anticipó.  

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.