"Mira que te como”, me dijo la inflación

(Por Mariana Zitzke) En la columna de hoy, nuestra asesora en salud financiera se detiene en dos puntos: ahorro e inversión. Dos aspectos, destaca, sencillos de poner en marcha.

Es un gusto saludarte querido lector. Hoy traigo a tus manos un tema del que todos hablan todo el tiempo: cómo proteger nuestro ingreso, un par de tips para que puedas aplicar en tu día a día:

  • Ahorrá

-Convirtiendo pesos en una moneda más dura, como pueden ser dólares o euros.

-Haz una lista de la mercadería que necesitás para el mes (o más) y comprá por cantidad.

-Relacionado a lo anterior: realizar un menú mensual te permitirá hacer compras más acertadas. Recuerda que el apartado “alimentos” en tu presupuesto corresponde a un gasto básico variable.

-Realiza y controla tu presupuesto: las preguntas son: ¿Esta compra a qué necesidad responde?, ¿qué otra alternativa (más rentable) hubiera respondido a ella? ¡Sé creativo!

- Evita gastos innecesarios: esto que se rompió, ¿lo puedo reparar?, ¿sería conveniente?

-Ten tu seguro de vida actualizado: este tipo de cobertura te permite estar tranquilo sabiendo que la protección a tu familia y a tu persona trasciende a las circunstancias. Es importante que te asesores con personas especializadas y como le digo siempre a mis asegurados, es la aspirina del botiquín: ¡Indispensable!

 

  • Invierte

-Diversifica tu dinero en distintos instrumentos de inversión de distinto plazo con un objetivo claro para cada uno.

-Cuando recibas tu ingreso, coloca el dinero destinado al pago de gastos fijos en, por ejemplo, un fondo FIMA y deja que ese dinero te brinde intereses mientras se aproxima la fecha de vencimiento.

-El dinero de gasto corriente puedes colocarlo en un fondo FIMA también o en una billetera virtual: ojo con las que no están reguladas, tomá las precauciones necesarias para evitar estafas y recordá que si pagas ganancias, no importa donde pongas tu dinero, tendrás que tributar, salvo mínimas excepciones.

-Contrata un seguro de ahorro con capitalización, indispensable en tu presupuesto. Es un instrumento de inversión de bajo riesgo y a largo plazo con un sinfín de beneficios, entre ellos que podrás crear una planificación para alcanzar un objetivo financiero de una manera cómoda y segura. Te recomiendo que lo tengas como prioridad. En nuestra próxima columna te brindaré más información sobre ellos.

Estas recomendaciones son sencillas de seguir y aplicar. Si bien existen más opciones, también se relaciona con el caso particular del lector, por lo que si deseas realizar alguna consulta con gusto puedes escribirme a través de mis redes sociales (Instagram y Facebook: @MarianaZitzke).

¡Hasta la próxima!  Con cariño, tu asesora en Salud Financiera

#PorqueVivirMejorEsPosible

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos