Municipios salteños tienen a disposición herramientas de gestión y desarrollo territorial (+ apoyo técnico)

El Colegio de Arquitectos y la Fundación CAS ofrecen una consultoría multidisciplinaria a las comunas que no cuentan con recursos humanos para la tramitación de proyectos y de recursos.

El Colegio de Arquitectos de Salta (CAS) y la Fundación CAS pusieron a disposición de los municipios salteños herramientas técnicas de gestión para cambios urbanos, planes de viviendas y para cualquier proyecto que requiera la gestión de recursos. La propuesta está resumida en el programa “Herramientas de gestión y desarrollo territorial”.

El ofrecimiento está dirigido especialmente a las jurisdicciones que “por su tamaño o por sus realidades particulares, muchas veces no cuentan con las herramientas técnicas necesarias para realizar esos cambios”. La figura es de consultores multidisciplinarios.

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gustavo Giachero, comentó que la idea surgió de los relevamientos que hicieron de las necesidades de las comunas: “Queremos aportar nuestro granito de arena por la cantidad de obras que se vienen desarrollando, sumando distintas herramientas a todos los municipios”.

Giachero indicó que el brazo ejecutor de la institución es la Fundación del Colegio, que cuenta con personal técnico para conformar equipos multidisciplinarios, para cada uno de los proyectos. “También brindaremos software de seguimiento y control de obras desde plataformas digitales para los municipios que ya las tienen en ejecución a través de un convenio que estamos firmando con el Colegio de Arquitectos de Mendoza y la empresa CAFE”.

El encuentro se realizó en la sede del Colegio de Arquitectos de Salta. Asistieron además intendentes y ministros y secretarios del Ejecutivo provincial. En la oportunidad, se puso énfasis en la importancia del trabajo articulado entre el sector público y el privado para potenciar las oportunidades de la provincia.

“Creemos en una sociedad con intervención de organizaciones de la sociedad civil y gremios y por ello celebro el asesoramiento en diversos proyectos ya que esto impacta en el desarrollo de cada uno de los pueblos”, dijo el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.

La presentación de las diversas opciones de herramientas, servicio y el nuevo portal de asesoramiento online a los intendentes presentes estuvo a cargo de Giachero, y del presidente de la Fundación del Colegio de Arquitectos, Diego Ceballos, más su equipo técnico.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.