Nómades Digitales: nueva capacitación para prestadores turísticos de Salta

Mañana se presentará en la provincia esta estrategia nacional de formación para emprendimientos turísticos. El objetivo es generar entornos atractivos para turistas.

La Provincia y la Nación encaran esta semana una nueva capacitación conjunta destinada a emprendimientos turísticos, organizaciones con espacios digitales colaborativos y atractivos para nómades digitales. Se incluyen en estos requerimientos a bares, restaurantes, confiterías o espacios de coworking.

Nómades Digitales forma parte de la estrategia nacional de turismo que mañana, a partir de las 15, se presentará en Uthgra (Mitre 966).

El objetivo es atraer este tipo de perfil de turista y generar oportunidades de desarrollo y promoción de los destinos turísticos creando espacios atractivos y amigables con este tipo de viajero.

Por tal motivo, a la presentación fueron invitados prestadores del sector, organizaciones con espacios digitales (locales gastronómicos) o de coworking. También para áreas de prensa y comunicación del sector público y privado, técnicos provinciales, municipales y locales turísticos.

La capacitación estará a cargo de Inprotur, de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística y de la Dirección de Promoción Estratégica del Turismo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.