Para innovadores (de la industria de la alimentación) lanzaron la octava edición de Premio Arcor

La octava edición del Premio Arcor entregará este año $ 3.500.000 y la mención especial Fundación Arcor al proyecto con mayor impacto social de $ 1.500.000. En el lanzamiento que compartieron el Ministerio de Ciencia de la Nación y la empresa se indicó que el objetivo es reconocer proyectos innovadores para el sector alimenticio e impulsar el desarrollo tecnológico en dicho sector, además de estimular el talento emprendedor e innovador, y contribuir a la vinculación entre los sectores científico-tecnológico y productivo

Los emprendedores pueden inscribirse hasta el 14 de abril inclusive. La convocatoria está dirigida a emprendedores/a, investigadores/as, empresas pyme y organizaciones sin fines de lucro, y los proyectos que se presenten deberán enmarcarse en una o más de las siguientes áreas de interés: Tecnología de alimentos, Tecnologías aplicadas al agro, Ambiente – envases y packaging sustentables, Tecnologías aplicadas a las finanzas (Fintech) o Internet de las cosas (IoT).

Los 10 proyectos semifinalistas participarán de talleres virtuales teórico prácticos donde recibirán capacitaciones y mentorías en diseño de modelo de negocios, marketing y comunicación efectiva, y más; entre los proyectos se seleccionarán cinco finalistas que se presentarán ante un jurado de expertos.

Para participar y conocer las bases y condiciones ingresar al sitio web. Para consultas, escribir a premioarcor@arcor.com.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.