"Plantaron" árboles solares en el Parque del Bicentenario (reducirán el consumo energético)

Este bosque solar generará parte de la energía que se consume a diario en el predio, es decir un 7% de energía limpia. Se analiza extender el proyecto al resto de los parques urbanos.

Con el bosque solar que se puso en funcionamiento en el Parque del Bicentenario se generará un 7% de energía limpia. “Tiene un significado importante en los hábitos cotidianos”, opinó el gerente general de Edesa, Jorge Salvano, durante la inauguración de este proyecto en el que participaron el Gobierno Provincial, la Universidad Católica de Salta, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y el Ente Regulador de los Servicios Públicos, además de la distribuidora de energía.

El proyecto desde sus inicios buscó incorporar un espacio tecnológico en el Parque del Bicentenario, que brinde servicios a los visitantes, dándole la posibilidad de cargar celulares mediante terminales USB. Además, generará parte de la energía que se consume a diario en el predio, es decir un 7% de energía limpia.

Salvano destacó la posibilidad de comenzar a usar energía renovable en la cotidianeidad de la vida, “en cosas más sencillas y de todos los días”. “Esto tiene un significado importante en los hábitos que debemos cambiar y en lo que tenemos que hacer para cuidar el planeta. Esto es un granito de arena”, señaló.

Para el empresario, el aprendizaje sirve para generar soluciones en otros lugares de la ciudad de Salta y otras localidades. Y adelantó que el año próximo se avanzará con esta idea en otras partes de la provincia. El ministro de Turismo, Mario Peña, fue en la misma línea al anticipar que en el Plan Provincial de Energías Renovables está previsto extender este tipo de generación de energía al resto de los parques urbanos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.