Presentaron el presupuesto 2023 con un crecimiento del 128% (y perspectiva de género)

La primera exposición de la distribución de las partidas se hizo en la Cámara de Diputados; la próxima semana se realizará en la Cámara Alta. 

El presupuesto para 2023 que ayer presentó el ministro de Economía de la Provincia, Roberto Dib Ashur, es de $ 618.000 millones. Los diputados fueron los primeros en asistir a la exposición del funcionario sobre las aristas del proyecto que prevé un crecimiento del 128% con respecto a este año; la próxima semana, será el turno de los senadores.

Dib Ashur entró en lo específico después de dar un contexto de la economía internacional y nacional y los índices que influyen en la proyección provincial. A pesar de la coyuntura, dijo que el ejercicio cerrará con superávit y que el trabajo mantendrá esa línea, resaltó que es el primer presupuesto con perspectiva de género que tendrá Salta y que para las áreas de Salud Pública, Seguridad y Educación, representa el 85%.

Un apartado especial es la obra pública, con un crecimiento del 94% por un monto de más de $ 50.000 millones. En otro momento de la exposición mencionó que se estima para 2023 un crecimiento del PBI del 2%, una inflación del 60% y el cambio de dólar a diciembre de 2023 de $ 269.90.

“Se trata de un presupuesto federal ya que se construyó tras nueve reuniones en distintos departamentos e incluye las demandas de los legisladores e intendentes. Tiene una visión de desarrollo a mediano y largo plazo, con las condiciones de orden, equilibrio, previsibilidad y transparencia”, destacó.

Reiteró que Salta tiene un plan de conectividad vial, conectividad aérea, digital y ferroviaria, y por supuesto, un plan de agua y saneamiento con 233 obras por $ 14.700 millones, una fuerte inversión en infraestructura educativa por más de $ 11.800 millones; en vivienda por más de $ 36.000 millones. 

“También reforzamos el sistema de salud con obras y más designaciones de profesionales, además de lo que tiene que ver con asuntos indígenas mediante el plan de emergencia hídrica y otras acciones”, finalizó.

Aunque las consultas de los diputados fueron variadas, los temas en los que más hicieron hincapié fueron la normalización del abastecimiento de agua potable en diferentes puntos de la provincia y la ayuda a emprendedores. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.