Profesionales salteños buscarán experiencia sobre sismos en Turquía

El viaje de un ingeniero y un especialista en Higiene y Seguridad del Copaipa fue acordado con la Embajada de ese país en Argentina. 

Profesionales del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (Copaipa) y de las dos universidades salteñas viajarán a la zona en la que se produjeron dos devastadores terremotos en el suroeste de Turquía y parte de Siria, a principios de febrero, para aprender y capacitarse a través de la experiencia y del contacto con expertos en temas sísmicos.  

De regreso, la idea es que la institución impulse políticas públicas de prevención y abordaje de sismos en la provincia de Salta, calificada como zona 3 de riesgo sísmico de acuerdo al Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

A Turquía viajarán un ingeniero y un profesional de Higiene y Seguridad. Esta posibilidad fue acordada en una reunión a la que asistió la presidenta del Copaipa, Marianela Ibarra, con el embajador de Turquía en la Argentina, Ömür Budak. La dirigente estuvo acompañada por el presidente de la Fundación Copaipa, Felipe Biella, y el revisor de Normas Sísmicas, José Luis García.  

Históricamente los profesionales del Consejo viajaron a zonas afectadas por sismos graves para avanzar en los estudios que después son volcados a la comunidad profesional; ingenieros de la institución ya estuvieron en Ecuador, Chile, Perú, entre otros países.

Ibarra recordó que IN Salta que la institución es pionera en el país en la regulación de la aplicación de las normas de sismorresistencia: “Somos la única entidad que tiene delegada la responsabilidad de verificar que los proyectos de estructura cumplan las normas del INPRES, así como también la revisión de las normas de higiene y seguridad en edificios y de las normas eléctricas", dijo.

La titular del Copaipa comentó que aún no hay fecha para el viaje y que se espera de confirmación de la agenda de reuniones. “Sabemos que la mejor forma de aprender es a través de la experiencia y cada vez que ocurre un terremoto en el mundo la comunidad científica mundial se moviliza. Y Salta no es la excepción".

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos