Punto de Diseño vuelve con sus creaciones originales (la segunda feria se hará en el Mercado Artesanal)

La actividad se extenderá desde mañana y hasta el 3 de marzo en el Mercado Artesanal. Allí, nueve emprendedores locales expondrán y venderán diseño.

Los nueve emprendedores que forman la Asociación Punto de Diseño vuelven a tocar pista pero esta vez por dos semanas. Desde mañana y hasta el 3 de marzo próximo estarán en el Mercado Artesanal mostrando y vendiendo su producción artesanal.

El grupo es nuevo y está será su segunda presentación al público: para la ocasión eligieron el lema “Carnaval en Punto”. La primera fue en enero, en la Usina Cultural, oportunidad en la que pudieron medir el interés de la gente por la propuesta original que ofrecen porque (como insisten) nada son productos de reventa.  

Con ese antecedente, volverán a tomar contacto con el público durante estas dos semanas en San Martín 2.555, de 10 a 20.30. Allí podrás encontrar a El Arte Sana (cerámica), Siete Pueblos (diseño de artículos que ponen en valor la riqueza cultural de los pueblos), Objetos de Agrado (juguetes didácticos), Tejido Bonito (indumentaria y objetos ecoamigables), Amano (calzado, marroquinería y accesorios de cuero), Ins Pirada (prendas tejidas), Las Yuchanas (indumentaria y accesorios), AWA (tejidos e indumentaria) y Vivirigurumi Amigurumis (muñecos de apego y personalizados).  

 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.