“Que no ´senos´ pase”: campaña de Austin Powder contra el cáncer de mama (la prevención es lo primero)

La empresa promueve el diagnóstico precoz, el acceso a los controles y tratamientos. Acción de la empresa para la comunidad.

Austin Powder Argentina presentó en Salta la campaña de prevención “Que no ´senos´ pase” para recordar la importancia decisiva de hacerse chequeos médicos frecuentes porque pueden salvar una vida. La empresa tuvo en cuenta datos del Hospital de Clínicas en Buenos Aires para armar el proyecto que busca prevenir: esta enfermedad se detecta en 1 de cada 8 mujeres y es la primera causa de muerte femenina, pero si se diagnostica tempranamente es curable en más del 95% de los casos.

La iniciativa contempló una serie de charlas informativas destinadas a las familias de colaboradores, a cargo de una médica ginecóloga y de representantes de la Fundación H.O.P.e, organización que trabaja en la ayuda y asistencia de pacientes oncológicos de Salta. Participaron personas de la comunidad que atravesaron la enfermedad y compartieron sus testimonios.

En la planta Juramento de Austin Powder también se entregó material de concientización e información y se llevó adelante la misma colecta entre los colaboradores. A partir de la misma, la compañía aportó el equivalente al doble de los alimentos recaudados para entregarlos a la ONG y así ayudar activamente con esta causa.

Mariana Faccio, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones, explicó que “tenemos un compromiso fuerte con nuestra gente, con su familia y con la comunidad y todo lo que tenga que ver con su bienestar, salud e integridad es nuestra prioridad. Todos los años renovamos esta campaña para generar conciencia sobre la importancia de que no ´senos´ pasen por alto los controles médicos, porque los datos hablan por sí solos y si hablamos de cáncer de mama, contar con un diagnóstico a tiempo es sinónimo de vida”.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos