¿Querés pagar por adelantado y beneficiarte? Está en vigencia el pago anual de tributos municipales (el trámite se puede hacer online)

Los que adhieran podrán acceder a una bonificación de dos meses, el descuento del 12% pagando con tarjetas y bonificación de la cuota 12 para adheridos al débito automático.

Hasta el 24 de febrero próximo podés adherir al pago anual de los tributos municipales y acceder a beneficios como descuentos y bonificaciones según la modalidad de pago que se elija.

La Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta informó que se aplica a tributos como el Impuesto Inmobiliario, Tasas General de Inmuebles, Impuesto Automotor, Tasa de Protección Ambiental y la Tasa para la Prevención y protección para personas y Bienes y recomendó usar el pago online para una mayor rapidez en el trámite: https://municipalidadsalta.gob.ar/pagoanual/.

Las opciones para adherirse:

1. Se bonifican noviembre y diciembre, es decir que el contribuyente abonará solo 10 períodos de facturación. El pago se puede realizar de forma online, imprimiendo la boleta desde la página de la Agencia y pagando en los medios de cobro habilitado o en las cajas del Centro de Convención Municipal, ARMSa (25 de Mayo 846) o las Oficinas de Municipalidad Digital (San Martín y Buenos Aires).

2. En la opción on line, está disponible Macro Clic en seis cuotas sin interés y tarjetas Visa en un solo pago. Con Banco Hipotecario se puede abonar en 6 cuotas sin interés, adhesión que debe gestionarse en el Centro Cívico Municipal de lunes a viernes hasta las 18.

Para quienes abonen el pago anual a través de la boleta de Edesa, el beneficio de dos meses bonificados se implementará de la siguiente forma: el contribuyente abonará 8 meses.

3. Descuento del 12% pagando en cuotas con tarjetas de crédito: este descuento se realiza sobre el monto total a pagar de los 12 meses del año. Las tarjetas con las que se puede abonar son: Tarjetas Visa, Mastercard y Cabal en 3, 6 o 12 cuotas. Para este beneficio todas las operaciones deben realizarse vía on line.

4. Bonificación de la cuota 12 para adheridos al débito automático: los contribuyentes que ya estén incluidos en este sistema podrán acceder a la bonificación a partir del momento que se haya realizado la adhesión al débito. 

Para el pago anual online, los contribuyentes deberán ingresar a https://municipalidadsalta.gob.ar/pagoanual y seguir los pasos indicados, según los tributos que elijan pagar y su modalidad de financiación. También, desde la página se podrá imprimir la boleta del pago anual para abonar en Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express, Banco Santiago del Estero y sucursales del Banco Macro.

Los contribuyentes pueden adherirse aún si adeudan vencimientos anteriores a 2023. Pero los beneficios del anual no se aplican a esas deudas previas, ya que solo es aplicable a los vencimientos de este año.

“Como todos los años, ponemos a disposición de los vecinos estos beneficios para el pago por adelantado de los tributos municipales. Con el objetivo de facilitar los trámites, están disponibles una variedad de formas y lugares de pago como la on line, pagar en los entes de cobro autorizado, en el CCM y las oficina de ARMSa y Municipalidad Digital”, precisó Alejandro Levin, director Ejecutivo de ARMSa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.