Regularizarán las instalaciones eléctricas domiciliarias (se puso en marcha el programa “Luz en Casa”)

La empresa Edesa trabajará con el Gobierno provincial para garantizar la seguridad en las viviendas, especialmente de los vecinos de escasos recursos.

Se puso en marcha en Salta el programa “Luz en Casa” para regularizar las instalaciones eléctricas domiciliarias y garantizar la seguridad de los vecinos, especialmente de escasos recursos económicos. En el mismo participan la empresa distribuidora de energía Edesa y el Gobierno provincial.

El objetivo principal es trabajar en las viviendas que no cuentan con infraestructura segura ni medidor de energía eléctrica. El proceso prevé la instalación del equipamiento necesario desde la red de energía primaria en la zona residencial con el pilar domiciliario reglamentario, la caja de protección, el contador y la derivación individual que permite la red hacia las viviendas.

En caso de ser necesario y de forma opcional, también se plantea la instalación interna del servicio. El usuario también puede solicitar la adecuación existente de las instalaciones eléctricas no seguras y su conversión.

El alcance del programa fue tratado en una reunión que mantuvieron el director de Edesa, Jorge Salvano, y la secretaria de la Participación Ciudadana, Amelia Acosta. La funcionaria explicó que la instalación debe ser solicitada al organismo, será realizada por electricistas matriculados y financiada por el Gobierno provincial hasta en 60 cuotas fijas a través de la boleta de la luz.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.