Salta tienta a turistas internacionales (estará presente en la Fitur de Madrid)

La provincia integrará la delegación nacional que desde mañana y hasta el 23 de este mes participará en la Feria Internacional de Turismo. Se firmarán convenios.

Mañana se abre una nueva oportunidad para que el destino Salta se muestre de cuerpo entero en la Feria Internacional de Turismo que hasta el 23 de este mes se realizará en Madrid. Con la oferta público-privada, la Provincia buscará incrementar el arribo de turistas internacionales para dejar definitivamente la pandemia atrás.

Salta integrará la delegación nacional encabezada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con una agenda de trabajo que tendrá como eje central el crecimiento del destino en el mercado internacional. El equipo local será encabezado por el ministro de Turismo, Mario Peña y el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola.

La Provincia y el sector privado participarán en todas las acciones que el Ente Norte (Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca) lleve adelante para profundizar la presencia de la región en el ámbito internacional. En este punto se destaca la renovación de un convenio con operadores turísticos a fin de que estos continúen posicionando la experiencia Norte en los centros emisivos del mundo.

Está prevista la firma de un convenio de cooperación entre los municipios de Huelva (España) y Cerrillos (Salta). La importancia de este documento radica en la vinculación necesaria entre dos destinos que se destacan a nivel internacional por ser productores de algo único como lo es el jamón de cerdo alimentado a bellota.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.