Salud financiera: toma 1, ¡acción!

(Por Mariana Zitzke) En la columna de hoy, nuestra asesora en el tema nos propone un ejercicio sencillo para desarrollar durante los próximos 15 días: reflexionar sobre el significado que el dinero tiene en la vida de cada uno.  

 Mi querido lector, qué alegría volver a encontrarnos. Y dime, ¿hiciste tu diagnóstico? Lo importante es ver y hacer frente a la situación que sea, porque más allá del resultado siempre puede ser mejor.

El dinero, el dinero… es un tema sobre el que mucho no se conversa en casa, ni con los hijos ni con la pareja, en muchos de los casos: hasta ahora. Muchas personas me han comentado que sus conocidos son esto o aquello con el manejo del dinero, pero ¿y por casa?

Algo que debemos tener muy claro: solo el que quiere cambiar cambia y si conocemos a alguien que consideramos podríamos ayudarlo  para que se administre mejor; si esa persona no quiere, no lo va a hacer, pero aún así puedes ofrecer tu ayuda aunque dependerá de ella tomarla o no. Consejo: si te dicen que no, no lo tomes personal, es un no a tu propuesta, no a tu persona.

Retomando nuestra propuesta y en relación con lo citado anteriormente te doy un ejemplo: cuando subes a un avión, en un momento de la explicación de cómo proceder si la mascarilla cae ante una posible disminución del oxígeno disponible, aconsejan: “Si está con niños, póngase el adulto primero y después al niño”. Esto ¿qué nos quiere decir y qué tiene que ver con la salud financiera?

Comencemos por nosotros identificando el papel que le vamos a dar al dinero en nuestras vidas, para así ser capaces de brindar ayuda a los demás. “Nadie da lo que no tiene”.

Generalmente no nos preguntamos lo que el dinero es para nosotros, estamos en automático e incluso repitiendo patrones del comportamiento que tenían nuestros padres con el dinero. En esta línea te hago esta invitación: en los próximos 15 días piensa lo que quisieras que sea el dinero para ti como un director de película donde tú eres el protagonista y el dinero una herramienta para desarrollar esta única oportunidad llamada vida.

Si tienes personas cercanas, incluso tus hijos y pareja, conversar sobre esto puede brindarte un conocimiento muy valioso y una posibilidad de crear una relación mucho más madura y estable con ellos. ¡Animate y me cuentas!

Con cariño Mariana, tu Dra. en Salud Financiera.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos