Se construirá el tendido eléctrico para Rodeo-La Poma (REMSa ejecutará la obra)

El proyecto prevé el tendido de una línea de media tensión en 24 kilómetros. Posibilitará a los vecinos un servicio estable y dejar atrás el suministro con grupos electrógenos.

REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A) ejecutará una obra para el tendido de una línea de media tensión desde El Rodeo hasta La Poma. Se extenderá por 24 kilómetros, por el camino de la ruta nacional 40.

La obra prevé la provisión, transporte y montaje de todos los materiales necesarios para la construcción de la red aérea de media tensión de 33 Kv. De esta manera, se proveerá de energía eléctrica continua y estable a los habitantes de La Poma, Rodeo y de los lugares aledaños a ese camino.

“Esta obra es parte del cambio generacional de energía que venimos planteando”, manifestó el presidente de REMSa, Alberto Castillo. “Los habitantes de esta localidad utilizan grupos electrógenos para abastecerse de energía, un recurso costoso y poco amigable con el ambiente”, agregó.

Recursos Energéticos y Mineros de Salta es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, responsable de administrar los recursos energéticos y mineros de Salta, dentro del marco de su objeto social.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.