Se entregaron los primeros sellos Slow Food a restaurantes y emprendedores salteños

El programa promueve la promoción, producción y consumo de alimentos buenos, limpios, justos y de cercanía. Los distinguidos son de El Carril, Campo Quijano, Vaqueros, Chicoana y la ciudad de Salta

Trece establecimientos gastronómicos salteños recibieron el sello Slow Food porque promueven la promoción, producción y consumo de alimentos buenos, limpios, justos y de cercanía según los principios del Movimiento Slow Food Internacional. Los beneficiados por el Ministerio de Turismo son emprendedores de El Carril, Vaqueros, Chicoana, Campo Quijano y la ciudad de Salta.
 
Fueron distinguidos los restaurantes y emprendedores Mi Dulce Tentación, La Estancia, Papabuelo, El Portal de los Valle, Emy, pizzería Doña Lía y Sabores Nobles, de El Carril; Rumi Wasi de Campo Quijano; Finca Cielo Verde de Chicoana;  finca La Huella de Vaqueros; y Arumi Cocina, 4 Salames y Patio de San Francisco, de la ciudad de Salta.


 
El programa fue desarrollado con el sector empresario y la Red de Organizaciones Slow Food en Argentina (ROSFA). Los participantes deben cumplir los protocolos del concepto “Slow Food km 0” que impulsa el consumo de alimentos saludables y sostenibles, de proximidad y de estación, asimismo, incentiva la compra directa a pequeños productores, valorizando en modo justo el producto elaborado bajo buenas prácticas y respeto comunitario.
 
Todos esos establecimientos quedaron habilitados para utilizar el sello que certifica su acreditación a los postulados de “Camino a Slow Food km 0”. Los interesados en postularse deben inscribirse aquí.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.