Se viene el nacional de caballos Peruano de Paso “más importante de la historia del concurso” (con más de 600 ejemplares)

Las actividades inician hoy con el ingreso de los animales y se desarrollarán hasta el lunes 1 de mayo en la Sociedad Rural Salteña. La entrada es gratuita.

En el 41° Concurso Nacional de Caballos Peruano de Paso que se realizará este fin de semana en la Sociedad Rural Salteña participará una “cantidad infernal” de ejemplares: 603 animales comenzaron a llegar para participar en el certamen, el más importante del país y el segundo más destacado del mundo.

Por la cantidad y calidad de los animales inscriptos, el presidente de la Asociación Argentina de Caballos Peruanos de Paso, Sergio Usandivaras, no dudó en afirmar que “este será el evento más importante que realizamos en la historia de los concursos de caballos Peruano de Paso en Salta y uno de los más grandes a nivel país por la cantidad de ejemplares que van a participar”.

Las actividades que arrancan hoy y finalizarán el lunes 1 de mayo en el predio de la Rural (avenida Gato y Mancha 1.460); la habilitación oficial y la apertura al público se hará este viernes a las 14. Iniciarán con el ingreso de los animales y la jura de los mismos.

El premio “Soledad Bustillo”, en el que participan niños y niñas de hasta 12 años de edad, tendrá lugar el domingo 30 de abril al mediodía. Los campeones de este concurso nacional competirán la última jornada con los campeones de ediciones anteriores para lograr el premio de campeones de campeones.

Finalmente, los campeones de campeones encabezarán la tradicional barrida, con la cual se cierra la competencia nacional. La entrada al predio todos los días de actividad será libre y gratuita.

El programa fue presentado por Usandivaras y el ministro de la Producción, Martín de los Ríos,  quien puso de relieve el impacto del concurso “en materia turística y también productiva, en relación a todos los servicios que se prestan a la actividad: artesanos, veterinarios, empresarios logísticos”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos