Supervisan el proyecto Taca Taca (mina de cobre de clase mundial en Tolar Grande)

El CEO de la minera First Quantum estuvo en Salta para informarse de la marcha del proyecto. Fue recibido por funcionarios provinciales.

La empresa First Quantum Minerals avanza en la puesta en marcha de la mina de cobre de clase mundial que desarrolla en Tolar Grande, en la Puna salteña. Con una inversión de US$3.600 millones y la creación de unos 9.000 puestos de trabajo, el proyecto tiene el potencial de cambiar la matriz productiva de Salta.

El CEO de la firma Tristan Pascall estuvo en la provincia para supervisar el proyecto Taca Taca. Fue recibido por el gobernador Gustavo Sáenz en Casa de Gobierno.

Los equipos del Gobierno de la Provincia siguen articulando con la Nación y la empresa para lograr los permisos necesarios que deriven en el comienzo de la puesta en marcha de la mina. El proyecto viene haciendo inversiones considerables en exploración para profundizar los estudios necesarios para su aprobación.

El vicepresidente de la firma en Argentina, Carlos Ramos, indicó que la presencia de Pascall “denota el interés de la empresa en el proyecto que tiene una inversión de 3.600 millones de dólares, con miles de empleados y exportaciones por unos 2.000 millones de dólares al año”. Y agregó que el proyecto traerá aparejados “beneficios para la provincia, impuestos para la Nación y la creación de miles  empleos en la región”.

Al respecto, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, hizo hincapié en la seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras que ofrece la Provincia a los inversionistas. “Desde el Gobierno de la provincia de Salta estamos acompañando con todas las gestiones necesarias tanto a nivel provincial como nacional para que el proyecto pueda darse en el corto plazo”, acotó Sassarini.

En el encuentro con el Gobernador participaron John Dean, gerente general Factibilidad; Keith Green, gerente de Panamá; y Germán Pérez, Superintendente administración y Finanzas del proyecto Taca Taca de Salta. También el ministro de Producción, Martín de los Ríos.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.