Te contamos sobre tres ferias internacionales para el comercio de alimentos y el sector de software

La fundación dedicada al impulso del comercio exterior de productos y servicios salteños, ProSalta invita a participar en tres ferias internacionales.

Si te dedicas a la producción y comercio de productos alimenticios y del sector de software hay tres oportunidades para saltar al mercado internacional. En las redes sociales de la Fundación ProSalta fue publicada la información sobre ferias anunciadas para los próximos meses y que podrían convertirse en una oportunidad.

 

1.

SIAL China 2023 

La feria se llevará a cabo en la ciudad de Shanghái, del 18 al 20 de mayo. Es uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos y constituye la mejor opción para establecer y profundizar las relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de alimentos y bebidas de China. 

En esta edición, Argentina contará con un pabellón de 90 m2. 

En el siguiente link se puede consultar sobre los requisitos de ingreso a dicho país: 

http://ar.chineseembassy.org/esp/ 

Existen beneficios y bonificaciones especiales para pymes, emprendedoras y cooperativas registradas en el programa Argentinas al Mundo (argentinas@inversionycomercio.org.ar): 

Los interesados pueden solicitar información escribiendo a gcolombo@inversionycomercio.org.ar 

 

2. 

Misión comercial del sector de software a Colombia 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la  República Argentina, junto a otros organismos, organiza una misión comercial para el sector de software a Colombia, que se desarrollará el 15 y 16 de mayo en Bogotá y entre el 17 y 19 de ese mes en Medellín.

Se prevé la realización de reuniones y actividades de networking con empresas locales. 

Luego de finalizado el período de inscripciones se realizará un proceso de selección. A tal fin, se solicita completar el formulario con la mayor información y datos de contacto disponibles relativos a las contrapartes buscadas. 

Ante cualquier duda o consulta, se puede contactar al (+54 11) 4819-8053/8120/8571/8220 o escribir a nuevastecnologias@mrecic.gov.ar.

Sector Software 

https://bit.ly/3jIERgM 

 

3.

Fha Food and Beverage 2023 en Singapore  

Con 41 años de trayectoria, el evento se ha convertido en un punto de encuentro estratégico del sector de alimentos, bebidas e industria del continente asiático. Se desarrollará del 25 al 28 de abril.  

Información en: https://www.inversionycomercio.ar/calendario/ferias/aJeUcJE2xgwcohpv7IcdkxeFLV6gwGkH 

 

Los interesados también pueden contactarse al 387-6206422, concurrir a la sede de ProSalta ubicada en calle Del Milagro 519 de la ciudad de Salta o escribir a info@prosalta.org.ar.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos