Tras el pedido de los productores, el Gobierno avanza en la declaración de la Emergencia Agropecuaria

El sector venía reclamando medidas oficiales por el impacto que la sequía está teniendo tanto en la producción ganadera como en la siembra de granos, que registra un avance de apenas el 20%.

La sequía está impactando con fuerza en la producción agrícola y ganadera de la provincia, lo que obligó al Gobierno de la Provincia a activar los mecanismos previstos para la declaración de la Emergencia Agropecuaria en varias zonas productivas. El tema fue consensuado el pasado lunes en una reunión que mantuvo el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, con referentes de las principales entidades agropecuarias para analizar el nivel de daño que está provocando la escasez de lluvias.

Allí quedó reflejado que la merma en el caudal de lluvias, que hace tres años no alcanzan los promedios anuales para la época estival, ha puesto en una situación muy compleja al sector ganadero; ya que no tuvo lugar la natural regeneración de pasturas, dificultando la alimentación del rodeo.

“Dimos unos días de plazo para ver si los pronósticos de lluvia se concretaban. Pero ya culminó la primera semana de enero y la situación meteorológica no se regularizó”, manifestó De los Ríos. “El hecho de que la sequía se esté dando a nivel nacional agravó la situación, impidiendo el traslado o venta a otras provincias”, agregó el titular de la Sociedad Rural de Salta, Carlos Segón. “Esta situación afecta a pequeños y medianos productores que se están desprendiendo de los terneros, realizando destetes precoces, etc. Y también a los feedlots, que tienen una rentabilidad muy negativa”, manifestó el dirigente.

La falta de precipitaciones también genera preocupación en el sector agrícola, ya que si bien se pudieron realizar algunas siembras en sectores aislados donde llovió, se trata del 20% de la plantación proyectada a esta altura del año.

El sector limonero tuvo también un año muy complejo por la caída de los precios en los subproductos, sumándose también ahora la sequía.

Durante el encuentro se definió poner en marcha los mecanismos previstos en la Ley Provincial 6.241 para declarar la Emergencia Agropecuaria en la provincia.

También participaron de la reunión la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagro Patrón Costas; Joaquín Elizalde, vicepresidente de la Sociedad Rural Salteña; Ignacio Vidal, presidente de PROGRANO; e Ignacio García del Río, referente del sector citrícola. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.