Ualá habilitó para los salteños la carga de saldo en la tarjeta de transporte público (Saeta)

Los pasajeros tendrán que descargar en sus celulares la app de la empresa para acceder a esta opción. La recarga estará disponible en una hora.

Ualá ofrece a los salteños que se mueven en transporte público la posibilidad de cargar saldo en la tarjeta de transporte Saeta directamente desde la app, en pocos pasos, de forma rápida y sencilla. Esta función estará también disponible para las tarjetas de la red de transporte público de La Rioja, Tucumán y Córdoba.

Se trata de un servicio que muchos usuarios de la empresa estaban esperando en estas plazas, y que facilitará la gestión de la movilidad. La fintech ya contaba con la carga de tarjeta Sube, utilizada en distintas provincias del país.

¿Cómo se recarga la tarjeta? Todas las personas usuarias de Salta, Córdoba, La Rioja y Tucumán que tengan la app de Ualá descargada en su celular, podrán acceder a este servicio. La recarga estará disponible pasada una hora y se acreditará al apoyar la tarjeta en el tótem del colectivo.

Los pasos:

  • Ingresar en la app de Ualá, en la sección de “Pagos”.

  • Seleccionar “Recargas”.

  • Elegir el nombre de la tarjeta que se quiera recargar.

  • Ingresar el número de tarjeta y el monto a acreditar.

  • Confirmar utilizando la clave de seguridad Ualá.

  • Ya está listo para poder utilizar el servicio.

Desde esta misma sección, se puede además acceder a otros servicios como la posibilidad de pagar facturas online y recargar el saldo del celular.

Ualá es una compañía de tecnología que ofrece un ecosistema de soluciones financieras. Fue fundada por Pierpaolo Barbieri y lanzada en Argentina en octubre de 2017 con el objetivo de impulsar la inclusión financiera en América Latina. Más información en www.uala.com.ar.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.