Uber impulsa en Salta el registro de taxistas para ofrecer viajes en la aplicación

En Argentina, se triplicó la cantidad de viajes realizados por taxistas a través de la app de Uber en los últimos tres meses. Ahora, taxistas de 14 ciudades podrán registrarse para manejar con la app de Uber en todas las ciudades donde Uber está disponible y ganar $ 100.000 adicionales al completar 50 viajes. Los taxistas que ya estén registrados y recomienden a otros taxistas, podrán sumar $ 50.000 adicionales por cada taxista que se registre en la app y complete 50 viajes. Las ciudades que se suman a Buenos Aires, Mendoza y Mar del Plata son Córdoba, Tucumán, Corrientes, Salta, Santa Fe, Rosario, Comodoro Rivadavia, Jujuy, Neuquén, Paraná, Posadas, Resistencia, Bahía Blanca y Reconquista.

Uber impulsa el registro para taxistas en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, para que puedan comenzar a realizar viajes a través de la aplicación y accedan a todas las ventajas tecnológicas de su plataforma. 

En Argentina, donde taxistas de Buenos Aires, Mendoza y Mar del Plata ya ofrecen viajes a través de la aplicación, la cantidad de viajes realizados por taxis a través de la app de Uber se triplicó durante los últimos tres meses

Para consolidar el crecimiento en la cantidad de taxistas registrados para manejar con la app, Uber ofrecerá dos promociones especiales hasta el 31 de marzo: 

  1. Los y las taxistas que se registren y comiencen a manejar pueden obtener hasta $100.000 adicionales al completar sus primeros 50 viajes antes del fin de la promoción. 

  2. A su vez, los y las taxistas que ya están registrados podrán recibir hasta $50.000 adicionales por cada taxista nuevo que inviten a la plataforma y complete 50 viajes antes del fin de la promoción. 

“Nos entusiasma el crecimiento en la cantidad de taxistas que eligen la app de Uber para realizar viajes y poder así ofrecer más soluciones de movilidad en las ciudades del país. Queremos que los taxistas vean todo lo que pueden sumar con la app de Uber y las oportunidades económicas que abre la demanda de viajes en la app”, expresó  Eli Frías, Responsable Regional de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Las ciudades en las que los y las taxistas pueden registrarse desde hoy son Córdoba, Tucumán, Corrientes, Salta, Santa Fe, Rosario, Comodoro Rivadavia, Jujuy,, Neuquén, Paraná, Posadas, Resistencia, Bahía Blanca y Reconquista.

Quienes estén interesados en registrarse pueden hacerlo en: t.uber.com/taxiargentina, y deberán enviar documentos, monotributo, patente del vehículo y licencia de conducir profesional vigente, entre otros procesos.

Viajes más seguros

Todos los viajes realizados por un taxi en la app de Uber cuentan con la cobertura de SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.

Además, estos viajes cuenta con todas las funciones de seguridad disponibles en la plataforma de Uber para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.