Último finde XXL, positivo para el turismo en la ciudad de Salta (con un impacto económico de $ 170 millones)

Se registró una ocupación hotelera del 62 %. Más de 7.000 visitantes disfrutaron de las propuestas y servicios que ofreció la capital salteña.

El último fin de semana extra large del año fue positivo para el sector turístico de la ciudad de Salta. El Observatorio de la Municipalidad capitalina señaló que los últimos cuatro días se registraron 7.213 arribos turísticos, con un impacto económico de $ 170 millones, una ocupación hotelera promedio del 62% (registrándose un pico de 70% el sábado 10).

Para aprovechar esos “días de vacaciones”, se activó nuevamente el programa Ganemos las Calles en los corredores gastronómicos de la Balcarce, plaza Alvarado, Paseo de los Poetas y Paseo Güemes.

Desde la Secretaría de Cultura y Turismo municipal se destaca la actividad llevada a cabo por la Brigada de Anfitriones Turísticos, compuesta por estudiantes que realizan sus prácticas profesionalizantes en lugares como: plaza 9 de Julio y la basílica menor San Francisco, dando respuestas a vecinos y visitantes oriundos de Formosa, Entre Ríos, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, San Juan, Santa Fe, Tucumán. Y también de Inglaterra, Canadá, Francia y Brasil.

Los registros confirman que la ciudad de Salta es uno de los destinos más elegidos por los turistas, no solo por ser la capital provincial, sino por la infraestructura y las propuestas que se ofrece a los visitantes.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.