Ya se puede tramitar la Línea CREAR Inversión Federal PyME

Esta herramienta fue lanzada por el Gobierno provincial. Está destinada a los sectores industrial, agroindustrial, turístico, minero y comercial.

El trámite para acceder a la nueva línea Crear Inversión Federal Pyme, que ofrece $ 1.000 millones, se puede hacer en la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable. Los interesados pueden comunicarse vía mail a dgfinanciamientosalta@gmail.com.

Se trata de una línea de crédito para inversión, constituida  con fondos provinciales y nacionales, con un monto mínimo de 1 millón de pesos y un máximo de $100 millones. La tasa de interés será del 44%; el plazo de devolución de 48 a 60 meses, con 6 meses de gracia y garantía FOGAR.

El gobernador Gustavo Sáenz lanzó el jueves de la semana pasada esta herramienta en una reunión con dirigentes y empresarios. En la oportunidad, informó que la nueva línea de crédito por $ 1.000 millones ya está a disposición de los sectores pyme industrial, agroindustrial, servicios turístico, minero, comercial y servicios industriales. Se constituye con fondos provinciales y nacionales, con un monto mínimo de $ 1.000.000 y un máximo de $ 100 millones.

La tasa de interés será del 44%, el plazo de devolución de 60 meses, con seis meses de gracia y garantía FOGAR. Los interesados deberán contar con proyectos destinados a la compra de bienes de capital y obra civil para inversión productiva.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.