De la mano de Agrotécnica Fueguina, 500 estudiantes salteños se interesaron en Astronomía

Veinte escuelas de nivel primario y secundario participaron de las “II Jornadas de Astronomía en el Aula”, organizadas por la empresa con el apoyo del Ministerio de Educación.

Más de 500 estudiantes de 20 escuelas de nivel primario y secundario participaron de las “II Jornadas de Astronomía en el Aula”, organizadas por Agrotécnica Fueguina con el apoyo del Ministerio de Educación de la provincia. Las actividades se realizaron en el marco del Plan de Relaciones con la Comunidad y el Programa de Responsabilidad Social que desarrolla la empresa, con el objetivo de realizar un aporte a la calidad educativa de las escuelas de la ciudad.


¿Cuáles son los nuevos descubrimientos? ¿Hay un nuevo sistema solar? ¿Qué son los planetas enanos? ¿Estamos solos en el universo? ¿Cómo se vive en el espacio?, fueron algunas de la innumerables preguntas de los niños y jóvenes a Sebastián Musso, el divulgador científico que disertó en las Jornadas de Astronomía.

Sebastián Musso es, actualmente, representante para el país del programa UNAWE (Universe Awareness), una red de 400 expertos en 40 países con el soporte de UNESCO y la Unión Astronómica Internacional.

Musso llegó a Salta por segunda vez para facilitar su conocimiento e inquietudes y contagiar su pasión científica por la Astronomía, a chicos y docentes.

En las jornadas, que se desarrollaron del 21 al 24 de octubre en el Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes, Musso acercó a los chicos y docentes de las escuelas de Salta información actualizada, material específico, en presentaciones didácticas que impulsan al pensamiento crítico, la discusión y el disfrute en el proceso de aprendizaje.

“La astronomía es la herramienta más interdisciplinaria que existe para aprender en la escuela. Se puede conjugar con física, química, matemáticas, pero también historia, geografía, pintura y recreación”, destacó Musso.

Durante las jornadas, se realizó una capacitación especial a los niños de la escuela de no videntes Corina Lona. Allí Musso adaptó su metodología para que los niños pudieran sentir el espacio y entenderlo a través de adaptaciones didácticas.

Agrotécnica Fueguina, por su parte, obsequió a cada institución educativa participante un kit de Astronomía  consistente en: un libro “El Principito recorriendo otros mundos”, un libro “Genios de la noche”, un comic y un mazo de cartas didácticas del catálogo Messier.


Con esta acción, Agrotécnica Fueguina considera que la sinergia y vinculación de los trabajos entre las entidades públicas y privadas aportan significativamente a la excelencia de la calidad educativa.

Algunas de las escuelas de nivel primario que participaron fueron Escuela Pelletier, San José, Mercedes Lavín, Reino de Bélgica, Dr. Mainoli, María Elvira Reyes de Campos, Cuchi Leguizamón, Gral. Juan José Valle, Roberto Nazr, Nuestra Señora de Atocha y Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes. A éstos se sumaron los Colegios de secundaria, Sargento Cabral, Scalabrini Ortíz, Salvador Mazza, Reyes Católicos, 2 de Abril y Miguel Aráoz, entre otros.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos