Hisense quiere subir al podio de los televisores donde mandan Samsung, LG y Sony (creció 39% en 2020)

(Por Íñigo Biain) Se escribe Hisense pero se pronuncia “jaísens” y si no te suena deberías ponerla en tu radar: está entre las 10 marcas chinas más relevantes del mundo y en España acaba de aprovechar la pandemia para crecer 39% en ventas de televisores, contra un mercado que se expandió al 13% al compás de usuarios con más tiempo libre en casa. 

Image description

2020 fue un buen año para la venta de televisores: todo el mercado español creció un 13% superando los 3,5 millones de unidades, con los de 42” como mayor cantidad volumen de despachos y los de 50” como los de mayor volumen de facturación.

En el pelotón de primeras marcas mandan Samsung y LG, mientras que Sony conserva todavía algo del posicionamiento del pasado. Pero el jugador emergente se llama Hisense y trae una propuesta de valor que combina las últimas prestaciones de la industria con un precio “razonable”.

Con un lineal de precios que inicia en los € 799 para un aparato de 55”, Hisense también tiene propuestas de € 1.499 para su A7 de 75”; su producto más tecnológico es el V9, el primero con tecnología miniled que ronda los € 4.000 (también en 75”).

Ah, para los que gustan de cosas grandes, pero grandes, Hisense propone un Láser TV (un híbrido entre proyector y televisor) de 100”, es decir que necesitas más de 2,20 cm de ancho libre en la pared para montarlo.

“Nos definimos como una marca que aporta soluciones de valor y la palabra clave es la accesibilidad -explica Yannella Amendola, directora de marketing de Hisense Iberia-; accesibilidad que se ve en los precios pero también en la forma fácil de usar de todos nuestros productos.

Y es que esta marca china no sólo está presente en televisores sino que participa como líder en frigoríficos (de ancho estándar y los de doble ancho, los side by side), en lavadoras y secadoras (que incluye una lavasecadora “dos en uno”), lavavajillas para 16 cubiertos, cocinas (encimeras y hornos) y sistemas de climatización.

Todos sus productos están exhibidos por unos días en “La Casa Hisense” que montaron en el quinto piso de un departamento de Gran Vía, en Madrid, para que clientes y prensa puedan conocer de primera mano la oferta completa de la marca.

Para hacerse más visibles, desde Hisense firmaron patrocinios varios como el PSG de Francia y la UEFA Euro 2020, además del Mundial de Qatar 2022 y el sponsoreo del equipo Fnatic en los Esports.

Hoy Hisense tiene tres centros de producción en Europa, donde también opera las marcas Gorenje (más volcada a “línea blanca”) y Asko, su propuesta premium.

Aunque en China son líderes en el mercado de televisores, en Europa recién están empezando una remontada que los coloca entre los puestos 4 y 5, dependiendo el país. En España tienen un 2,7% del market share pero crecieron casi 40% en el último año, triplicando el promedio de un mercado que es liderado por Samsung y LG.

Presentes en las principales cadenas de minoristas del sector, los acuerdos de Hisense les permiten subir su propio sistema operativo de televisores a las principales plataformas como Netflix, Movistar, Prime Video y próximamente Disney+ y Apple TV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.