La Alberca ya brilla más que nunca gracias a la impresionante iluminación navideña de Ferrero Rocher

La Alberca ya brilla más que nunca gracias al alumbrado navideño de Ferrero Rocher, compuesto por más de 250.000 bombillas, tras su proclamación como pueblo ganador de la décima edición de ‘Juntos brillamos más’. El municipio, que está considerado como una joya de nuestro patrimonio por su elegancia y belleza, ha cautivado a los miles de votantes que han ofrecido su apoyo desde el arranque de esta iniciativa icónica de la Navidad.

Image description

La iluminación de Ferrero Rocher arrancó el pasado jueves con una ceremonia inolvidable en el centro de La Alberca, que contó con la presencia de Jesús Vázquez como embajador de la campaña, el equipo de Ferrero y la alcaldía de La Alberca. A la celebración se sumaron miles de vecinos y vecinas de la localidad salamantina que quisieron dar la bienvenida a una Navidad llena de luz y de ilusión.

El alumbrado de Ferrero Rocher está compuesto por un conjunto de luces LED de alta eficiencia energética, en concreto más de 250.000 bombillas que decoran la Plaza Mayor de La Alberca y sus calles. Ferrero Rocher ha colocado en la plaza un impresionante árbol de Navidad y una bola de Navidad gigante que ofrecen una imagen sorprendente del municipio, que ya está disfrutando de su victoria junto con miles de visitantes.

La elección de luces LED es una opción que implica una reducción del 75% del consumo con respecto a las bombillas de bajo consumo energético. Se calcula que la iluminación tiene un consumo orientativo de 5kw/hora, lo que supone un consumo menor que el que generan tres hogares con una estufa eléctrica conectada (calculado sobre un promedio de 6 horas de iluminación diaria).

Puedes ver el vídeo de la iluminación aquí: https://www.ferrerorocher.com/es/es/xp/pueblos/la-alberca.html

Décimo aniversario de ‘Juntos brillamos más’, una edición de récord

Este año, Ferrero Rocher celebra con especial ilusión el décimo aniversario de ‘Juntos brillamos más’, una edición muy especial en la que todos los pueblos participantes se han unido para celebrar la magia de la Navidad y compartir experiencias únicas. Todo ello, en una edición en la que se ha registrado un récord de votaciones, que supera la participación de los años anteriores.

La Alberca se ha proclamado vencedor de la competición tras acumular el mayor número de votos, que se han registrado desde el inicio de esta iniciativa a través de la página web de Ferrero Rocher. El resto de pueblos implicados (Benasque, Celanova, El Burgo de Osma, Iznájar y Ribadesella) se han volcado con la iniciativa, con una amplia movilización de los vecinos y vecinas, junto con un fuerte impulso de los ayuntamientos y las instituciones.

Ferrero Rocher agradece la participación de todos los pueblos implicados con el compromiso de seguir impulsando acciones de este tipo, que aportan un gran valor social y tienen un impacto directo en las comunidades a través de la dinamización económica y turística. Además, durante sus diez años de historia, esta acción ha transformado la vida de todos los participantes y el impacto ha sido tan relevante que se han otorgado reconocimientos a la marca por su apoyo a las zonas rurales de España.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.