Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Image description

En concreto, en el marco de este viaje empresarial, esta semana se han organizado dos catas de vinos y cavas, una en Shanghái y otra en Taipei (Taiwán) en la que ha participado la decena de bodegas catalanas, que han presentado sus productos ante una treintena de importadores, distribuidores y representantes de tiendas especializadas y representantes de tiendas especializadas chino en total. El objetivo de estos eventos es que los profesionales locales puedan conocer de primera mano los vinos y cavas catalanes para facilitar su introducción en China, un mercado que ofrece oportunidades para este sector. En total, de las bodegas catalanas que participan en la misión, la mitad producen cava y mostrarán en su conjunto una decena de referencias al público chino.

Además de estas catas, también se han organizado masterclasses con sumilleres locales que han presentado los productos de Catalunya, además de una serie de visitas personalizadas a canales de distribución y comercialización de estos productos para que las bodegas catalanas conozcan la mejor manera de introducirse en este mercado.

Desde 2010, el programa Catalan Wines impulsa la internacionalización de vinos y cavas catalanes. Inicialmente, el programa nació en Estados Unidos, uno de los principales mercados mundiales del sector, donde se siguen celebrando la mayoría de catas, a las que también se suman otras puntuales en países europeos como Alemania, Suiza, Bélgica, u otras internacionales como México, además de China a partir de ahora. Según cálculos de ACCIÓ, las exportaciones catalanas de vinos y cavas al mundo han crecido un 18,9% en los últimos 5 años (2020-2024).

Madrona Marcet, directora de las Oficinas Exteriores de Comercio y de Inversiones de ACCIÓ en China: "Los consumidores chinos apuestan cada vez más por los vinos premium, valorando especialmente la calidad, el diseño y el origen del producto. Los vinos catalanes tienen mucho que ofrecer a China: son sinónimo de excelencia, diversidad y autenticidad".

Datos clave
8 bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas frente a una treintena de profesionales de China continental y Taiwán

Según cálculos de ACCIÓ, las exportaciones catalanas de vinos y cavas al mundo han crecido un 18,9% en los últimos 5 años (2020-2024).

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.