John Maxwell vuelve a nuestro país en septiembre

El experto en liderazgo John Maxwell llegará el 12 de setiembre a Paraguay para ofrecer cuatro conferencias en las ciudades de Asunción y Filadelfia, en el marco de la iniciativa social “La transformación está en mi”.

Image description

Dicho programa es llevado a cabo por la organización Transformación Paraguay en conjunto con la Fundación de Liderazgo de John Maxwell.

El 12 de setiembre, Maxwell estará con los funcionarios del gobierno en el Centro de Convenciones de la Conmebol, y el 13 de septiembre viajará al Chaco para un encuentro abierto para 3.000 personas en el Polideportivo Filadelfia.

El 14 de septiembre estará en el estadio León Condou, junto a jóvenes de educación secundaria, a quienes presentará un nuevo manual de liderazgo elaborado en forma exclusiva para ellos, y por la noche realizará un encuentro abierto a todo público en el mismo escenario.

Todos los eventos son gratuitos, aunque las personas que quieran participar pueden registrarse en la página transformacion.org/events.

Paralelamente, John Maxwell se reunirá con autoridades y líderes empresariales para presentarles los avances del programa que está implementando en el país, que tiene como meta capacitar a 700.000 paraguayos en valores y liderazgo.

Además, para la ocasión, el Dr. Maxwell vendrá acompañado por cerca de 50 coaches de su organización, quienes realizarán entrenamientos en empresas y organizaciones. Las empresas que quieran recibir estas capacitaciones pueden inscribirse en transformacion.org/empresas

Diplomados

Transformación Paraguay es una fundación administrada por la escuela de coaching y crecimiento personal Paraguay Leadership Team (PLT).

PLT está lanzando dos diplomados para las personas interesadas en convertirse en líderes positivos en sus respectivos sectores. El primero es el Diplomado en Coaching Ejecutivo, que inicia el 28 de agosto, y el segundo es el Diplomado en Liderazgo Situacional que comienza el 25 de setiembre.

Ambos cuentan con el respaldo de los programas internacionales de The John Maxwell Team y Marshall Goldsmith Stakeholder Centered Coaching, que representan a los dos mayores expertos en liderazgo y coaching del mundo.

“Somos una empresa que ha entrenado a más de 3.000 líderes locales y está presta a cumplir su primera década en Paraguay. Garantizamos la calidad de nuestros programas”, mencionó Adán Ramírez, Account Executive de Transformación Paraguay. Añadió, “el programa de coaching para el éxito lleva a los estudiantes a entender qué es el coaching y qué beneficios ofrece. Se centra en el aprendizaje de los fundamentos del coaching ejecutivo y organizacional y proporciona herramientas, técnicas y habilidades para mejorar el rendimiento, generar cambios positivos y desarrollar relaciones interpersonales. El coaching puede aumentar la concentración y la capacidad, reducir los conflictos y la dependencia, y generar compromiso e impacto”.

El participante recibe un entrenamiento personalizado, dirigido por coaches capacitados y certificados por Marshall Goldsmith y John Maxwell.

El programa de Coaching tiene una duración de 48 horas presenciales distribuidas en 12 clases de 4 horas cada clase más 20 horas online. También se incluyen 24 horas de sesiones prácticas de coaching evaluadas. Las sesiones presenciales tienen una metodología altamente participativa con presentaciones individuales y en grupo. Los alumnos además realizan un trabajo social donde toman acción, aplicando las enseñanzas del programa. Se realiza una evaluación parcial y una general al finalizar el curso que debe ser aprobada para obtener el certificado correspondiente.

El programa de Liderazgo tiene una duración de 48 horas presenciales distribuidas en 12 clases de 4 horas cada clase más 20 horas online. Los estudiantes además presentan proyectos, realizan lecturas controladas y trabajos de campo donde también aplican lo aprendido en los diferentes módulos. Se realiza igualmente una evaluación parcial y una general al finalizar el curso que debe ser aprobada para obtener el certificado correspondiente.

Ambos se llevan a cabo en el Gran Hotel del Paraguay.

“Más del 95% de los líderes que pasan por nuestros programas mejoran considerablemente su eficacia de liderazgo. Esto significa que no sólo los líderes realmente mejoran, sino que su mejoría es reconocida por aquellos con quienes trabajan, construyendo poderosamente su liderazgo personal”, agregó.

Cursos para empresas

Asimismo, cuentan con programas InCompany que han tenido gran éxito en muchas empresas líderes de nuestro país. Esta formación se ajusta a las necesidades de la empresa, a su cultura, a la formación de sus funcionarios y a las metas de la organización. Son verdaderos “trajes a medida” y se imparten la mayor parte de las veces en las propias empresas.

La formación InCompany genera valor, mejora el rendimiento y estimula el crecimiento de los colaboradores.

En cuanto a la inversión, los interesados cuentan con una oferta muy atractiva frente a otras similares, y tienen la ventaja de abonar en cuotas sin recargo a través del Banco Regional.

Para culminar Ramírez comentó, “nos gustaría destacar el trabajo social que estamos realizando desde la Fundación, una organización sin fines de lucro que busca mejorar los valores de nuestros compatriotas y principalmente, formar líderes que aporten un cambio positivo a nuestra sociedad. Llegamos a todos los departamentos del país con las capacitaciones, que se realizan en entidades estatales, empresas privadas, colegios, hospitales, instituciones penitenciarias. Estamos orgullosos de haber tocado la vida de 100.000 paraguayos en apenas dos años de trabajo, un logro que nos alienta a seguir con el mismo ritmo hasta alcanzar la meta de capacitar al 10 por ciento de la población del país”.

Las personas interesadas en obtener más información acerca de los diplomados, cursos u otras actividades, pueden ingresar a la página transformacion.org o comunicarse al (021) 214667.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.