Macro Seed presentó su nueva variedades de soja

Macro Seed, la marca de semillas de Louis Dreyfus Company (LDC), presentó sus nuevas variedades de soja en un nuevo ciclo de jornadas demostrativas.

Image description
Image description

Del 22 de enero al 2 febrero, más de 300 productores se reunieron en diversos puntos del país para evaluar el desarrollo de las distintas variedades Macro Seed en territorio local.

En la ocasión, la firma introdujo su variedad de soja más nueva: la 59MS01 IPRO STS. Además de contar con las características ya conocidas por el productor, como la estabilidad y superación en rendimiento, esta nueva variedad combina las tecnologías IPRO y STS, llevando al máximo la sinergia entre germoplasma (banco de semillas) más tecnología.

“La 59MS01 IPRO STS se suma al resto de los materiales de soja: LDC 5.9 STS, LDC 6.0, MS 6.3 IPRO y MS 6.9 IPRO, conformando así el amplio portafolio que la empresa comercializa en el país”, comentó Juan Lavagnino, responsable regional de Desarrollo de Producto para Macro Seed en la región.

Las jornadas se realizaron en las zonas de Tuna, Curuguaty, Bella Vista, Pirapó y Alto Paraná, con actividades que integraron el entrenamiento, la demostración y exposición del producto.

“Estamos muy satisfechos con el fuerte interés de los productores, evidenciado por la cantidad de personas que se acercó a nuestras jornadas”, añadió Lavagnino.

Además de la presentación de las nuevas variedades de soja, se llevó a cabo una disertación con recomendaciones acerca del manejo agronómico de cada variedad, a cargo de técnicos y el equipo comercial de LDC.

Louis Dreyfus Company en Paraguay

Está presente en nuestro país desde el año 2004. Comercializa oleaginosas, cereales, fertilizantes, agroquímicos y semillas, al mismo tiempo de trabajar en la mejora continua de la cadena de valor.

Louis Dreyfus Company

Louis Dreyfus Company es una compañía líder en la comercialización y procesamiento de productos agrícolas. Desarrolla actividades en más de 100 países y emplea a más de 21.000 personas a nivel mundial. Por más información, visite www.ldc.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.