Preocupa a ganaderos merma en la faena en plena seca y cuarentena

(Por LF) El sector pecuario se encuentra cumpliendo a cabalidad con las medidas dispuestas por el Gobierno para evitar la propagación del covid-19 en el país, sin embargo preocupa a los productores la baja capacidad de faena que están teniendo los frigoríficos en plena sequía, manifestó en charla con InfoNegocios, Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC).

Image description

“Se está acatando la cuarentena en todo el país que es lo más importante, se restringieron las actividades y los movimientos y también nosotros los productores estamos colaborando en todo para tratar de evitar la expansión del virus, pero nos preocupa que los frigoríficos no estén trabajando a pleno en su capacidad en un momento de tanta seca”, expresó el titular de la APPEC.

“No estamos pudiendo conversar con los industriales al respecto porque, como ya sabemos, no se está pudiendo llevar a cabo reuniones en estos días, por las medidas adoptadas para contener el virus, pero ellos están al tanto de nuestra preocupación y también el Gobierno, a través del Senacsa y el Ministerio de Agricultura y Ganadería”, añadió.

Serrati señaló que si la lluvia no llega en los próximos días para aliviar la situación, el panorama se tornaría aún más difícil para la producción pecuaria nacional. “Por este motivo no vamos a terminar de insistir en que hay que sacar ganado en pie, no queda otra que exportar, necesitamos colocar los animales”, afirmó.

Mencionó además, que desde el gremio, también se encuentran evaluando opciones y planteando a las autoridades medidas económicas que ayuden a mitigar los efectos negativos que podría generar el coronavirus en el sector productivo. “Estamos planteando alternativas de refinanciación y también en lo que se refiere a costos, la idea es que podamos sostener el empleo, dando trabajo a la gente y que el Gobierno nos ayude a pagar las cuentas que tenemos, ya sea a través de refinanciaciones bancarias o de nuevos plazos para pagar los impuestos que están por vencer, alivianando de esta manera la cuenta que tenemos con el Estado pero manteniendo los empleos”, comentó.

“Vemos con muy buena predisposición al Gobierno, están ayudando en todo lo que se puede y aprovecho el espacio para felicitar al presidente Mario Abdo y a todo su equipo económico por la apertura que están teniendo para encontrar una solución a todos los problemas que están surgiendo, porque esta situación no está afectando solo al sector ganadero sino también al agrícola, al gastronómico, a los comerciantes, a las pequeñas empresas, a los servicios, a toda la población en general”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)