Apenas pisando el acelerador (la venta de 0km en noviembre creció en poco más de 80 unidades respecto a octubre de 2021)

Según los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, las ventas de automotores 0km alcanzaron en el mes de noviembre un total de 4.214 unidades, una cifra menor que la conseguida en el mismo mes de 2020 -que sumó 4.281 unidades- y apenas un poco superior -83 unidades- a la de octubre de 2021, que cerró con un total de 4.131 unidades facturadas. La marca líder del mes, por primera vez en el año, fue Hyundai.

Image description

En lo que va de 2021 el mes de marzo sigue siendo, como ya lo hemos dicho en otras ocasiones, el de mayor total de vehículos 0km vendidos, contabilizando 4.893 unidades, 679 más que los comercializados en noviembre, que llegó a 4.214 unidades facturadas, cifra que representa incluso un número menor que la del mismo mes de 2020 -el peor año de la industria por razones obvias-, que sumó 4.281 unidades.
 


Según los datos de estadística de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) -que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles, representando en conjunto casi el 90% del mercado nacional-, el total de 0km facturados en noviembre se compone de la siguiente manera: de las 4.214 unidades, 1.905 corresponden a automóviles, 990 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 25 a minibuses, 952 a utilitarios y 342 a camiones.

El movimiento más notorio de noviembre, de acuerdo a cómo se dieron las ventas el mes pasado, está en la categoría SUV, que cayó en 136 unidades respecto a octubre, que había crecido en 214 unidades respecto a setiembre.
 


Ahora bien, dentro de los datos de estadísticas de facturación, las marcas que lideraron el podio de ganadores en el décimo primer mes del año fueron, en la categoría automóviles de pasajeros: Hyundai (por primera vez en 2021 logra posicionarse en la cima), Chevrolet y Suzuki, con 475, 458 y 334 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 990 unidades facturadas, el primer lugar es para Renault con 144 unidades vendidas, seguido por Volkswagen con 139 y Chevrolet con 105 unidades.

En suma, si bien todavía faltan los datos de diciembre, el sector automotriz parecería cerrar el año sin tomar demasiada velocidad, sin frenos abruptos, pero con una desaceleración importante que ha generado que la venta de 0km haya rodado de modo lento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.