Pizzería Trouville: la empresa que se fue modernizando generación a generación

Entrevistamos a Javier Cabrera, director del local gastronómico que fundó su padre. Él ingresó a trabajar en Pizzería Trouville en 1993. Llegó con la idea de agrandar el negocio de su padre y convertirlo en una cadena. En el 2010, cuando falleció el padre de Javier, se sumó al negocio familiar el nieto del fundador de la pizzería, que trabajó en optimizar procesos a través de la tecnología.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La pizzería tiene tres locales propios: uno en Montevideo y dos en Salto. Los demás locales de la empresa funcionan en modalidad de franquicia, aunque con un modelo diferente al de las franquicias tradicionales. Cabrera instala los locales, se asegura de que funcionen bien y recién ahí los vende. Pizzería Trouville tiene un manual operativo para que todas las franquicias trabajen de manera similar. 

La empresa tiene locales en Miami Beach y Coral Gables (Florida, Estados Unidos). “Siempre pensamos en abrir en otros lugares. Queremos crecer dentro de Latinoamérica. Nos interesaría abrir en Paraguay y Bolivia”, comentó Javier Cabrera a InfoNegocios

Pizzería Trouville fue de los primeros locales gastronómicos en trabajar con Pedidos Ya y siempre busca renovarse. “También hicimos nuestra app para fidelizar clientes. Los mozos usan tablets y armamos un sistema operativo para que los pedidos que nos llegan a través de las aplicaciones se confirmen y lleguen a la cocina en menos de un minuto”, comentaron. 

En invierno las ventas se dividen casi de forma equitativa entre las que se realizan a través de deliverys y las que se producen en los locales. Cuando el calor asoma, las ventas en las sucursales de Trouville representan el 60% de la facturación. Pero desde la empresa notan como cada vez más los clientes optan por pedir comida a domicilio.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.